Laboratori

Páginas: 5 (1139 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2013

LABORATORIO N°1 REDES DE COMPUTADORAS








ANDREA JAZMIN ROSERO ARBOLEDA








UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
SEMESTRE VIII
SAN JUAN DE PASTO
2013



LABORATORIO N°1 REDES DE COMPUTADORAS






ANDREA JAZMIN ROSERO ARBOLEDA

José Javier Villalba Romero
Docente Facultad de Ingeniería




UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE INGENIERÍASEMESTRE VIII
SAN JUAN DE PASTO
2013

INTRODUCCIÓN

En el laboratorio realizado se manipularon diferentes tipos de cableado como por ejemplo: cable coaxial, UTP, STP, SCTP, FTP y cable de fibra óptica, permitiendo identificar los componentes, protectores y aislantes de cada uno de ellos, así como su grosor, sus conectores y herramientas utilizadas para manipularlos. Ésta práctica facilitó lafamiliarización de manera visual con los tipos de cables y características.

OBJETIVO GENERAL

Identificar los diferentes tipos de cableado, conectores así como diferentes herramientas de manipulación de éstos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Conocer los diferentes componentes, materiales y aislantes de los cables observados.
2. Identificar los tipos de cables por sus características comocalibres, grosor, entre otros.







MARCO TEÓRICO


Cable Coaxial


El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia. Se puede encontrar un cable coaxial:


* Entre la antena y el televisor
* En las redes urbanas de televisión por cable (CATV) e Internet;
* Entre un emisor y su antena de emisión(equipos de radioaficionados);
* En las líneas de distribución de señal de vídeo (se suele usar el RG-59);
* En las redes de transmisión de datos como Ethernet
* En las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos.


Cable Par Trenzado


El cable de par trenzado usado en telecomunicaciones.


Ventajas:
*Bajo costo en su contratación.
*Alto número de estaciones de trabajo porsegmento.
*Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
*Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.


Desventajas:
*Altas tasas de error a altas velocidades.
*Ancho de banda limitado.
*Baja inmunidad al ruido.
*Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
*Alto costo de los equipos.
*Distancia limitada (100 metros por segmento).
Se dividen en:1. Cable UTP
Se utiliza en telefonía y redes de ordenadores, por ejemplo en LAN Ethernet y fast Ethernet. Actualmente ha empezado a usarse también en redes gigabit Ethernet.


Para cables telefónicos urbanos al aire libre que contienen cientos o miles de pares, hay tipos de retorcidos para cada pareja que son impracticables.


2. Cable STP
Se emplea en redes de ordenadores como Ethernet oToken Ring. Su coste en la nueva categoría 6A puede ser el mismo que la versión sin blindaje.


3. Cable FTP
La norma internacional ISO recomienda a FTP para la transmisión de datos


Cable de Fibra Óptica


Las funciones del cable de fibra óptica son varias. Actúa como elemento de protección de la(s) fibra(s) óptica(s) que hay en su interior frente a daños y fracturas que puedanproducirse tanto en suficiente consistencia mecánica para que pueda manejarse en las mismas condiciones de tracción, compresión, torsión y medioambientales que los cables de conductores. Para ello incorporan elementos de refuerzo y aislamiento frente al exterior.





ELEMENTOS DE LA PRÁCTICA


1. Cable Coaxial



A: Cubierta protectora de plástico
B: Malla de cobre
C: Aislante
D: Núcleode cobre.






1.1. Calibres y Conectores:


1.1.1. Cable estándar Ethernet, de tipo especial conforme a las normas IEEE 802.3 10 BASE 5. Se denomina también cable coaxial "grueso", y tiene una impedancia de 50 Ohmios. El conector que utiliza es del tipo "N".


1.1.2. Cable coaxial Ethernet delgado, denominado también RG 58, con una impedancia de 50 Ohmios. El conector utilizado es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS