Laboratorio 1 Fisica 2

Páginas: 5 (1136 palabras) Publicado: 8 de abril de 2012
DEMOSTRACION DE FENÓMENOS APLICACION DE LEYES Y CONCEPTOS FISICOS.


























Introducción

En este primer laboratorio de física, se realiza una introducción de lo que será el laboratorio, además de apreciar los fenómenos ocurridos con los diferentes materiales que tendrán preparados para esta clase.

Podremos observar las propiedades de las cargaseléctricas y campos magnéticos, los cuales la comprensión e interpretación de estos fenómenos que presentan dificultades
Se tratará de familiarizar al alumno con conceptos de carga de partículas eléctricas, las fuerzas que hay entre ellas y el hecho de que el magnetismo tiene algo que ver con la electricidad, propiedades tan obvias y sencillas pero que a través de una evidencia experimentalfacilita su compresión.





Objetivos

• Reconocer e identificar propiedades de la materia.

• Interpretar fenómenos e identificar las leyes y conceptos físicos que rigen las experiencias demostradas.





Procedimiento

El profesor orientó y desarrolló la demostración en el mesón con diferentes aparatos, entre ellos encontramos un medidor de cargas, un botella que conteníauna cruz de malta en su interior, una barra de polietileno la cual se cargaba frotándola con un trozo de piel de conejo, un generador de Van der Graaf entre otros elementos. Con estos pudimos ir observando a medida que el profesor ponía a funcionar cada uno de ellos, las características y propiedades de cada uno y como se comportaba la luz, además de los fenómenos que se producían.


DesarrolloEl Profesor empezando con el laboratorio, nos mostró como se cargaba la barra mediante frotamiento, lo frotó un tiempo y luego con el medidor de carga (estetoscopio) demostró que la barra estaba cargada, ya que este se movía al acercar la barra de poliestileno, aquí se daba un fenómeno importante cunado acercamos la barra cargada el estetoscopio se abre por el ordenamiento de las cargas en suinterior, pero cuando el profesor tocaba la parte superior del estetoscopio hacia que los electrones que había adquirido por la barra y que hacían que este se abriera, daba un efecto opuesto, ya que ahora si acercamos la barra cargada al estetoscopio, este en vez de abrirse por la presencia de la barra cargada, ahora se cerraba y si lo alejaba este se abría, todo este sucedía por el reordenamientode cargas. Luego de esto, nos mostró el funcionamiento del generador de Van Der Graaf, que fue el aparato que llamó más la atención de todos, desde el cual pudimos observar el arco que generaban los electrones al saltar desde el generador hasta los diferentes elementos que se acercaban a este, el profesor lo comparaba con los truenos que son producidos por la nubes, ya que en este fenómeno hay unaexpansión y compresión de la masa del aire. Posteriormente, observamos en la botella con una Cruz de Malta dentro de ella, que en su interior si ponemos en contacto electricidad para su funcionamiento, esta produce o emite una luz fluorescente que producía una sombra en la cruz, esta luz se comportaba como onda (la reflexión), también podemos visualizar que esta luz cuando se le acerco un imán,esta cambia de posición. Otra forma en la cual pudimos ver el comportamiento de la luz fue a través de un comportamiento como partícula, la luz hacia que una rueda girara hacia el extremo de una botella, y cuando se dejaba de emitir corriente, esta rueda se devolvía a su posición original en el centro.

Los Siguientes experimentos que el profesor nos dio a conocer, fueron saltando en esta mismaidea de electricidad y el flujo de electrones los cuales fueron sorprendiendo a todos los grupos presentes.

Con respecto a las leyes o propiedades que pudimos observar en las experiencias, las cuales están directamente relacionadas a la manera de cómo se pueden cargar los cuerpos:

El frotamiento es responsable de las fuerzas atractivas o repulsivas de las cargas eléctricas, es así que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio 1 Fisica 2 Efpem
  • Laboratorio Fisica 1 Paractica 2
  • Laboratorio N 1 fisica 2
  • LABORATORIO FISICA 2 EXPERIENCIA 1 PARTE 1
  • LAboratorio 2 fisica 2
  • LABORATORIO 2 FISICA 2
  • fisica 2 laboratorio 2
  • LABORATORIO DE FISICA 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS