laboratorio 1

Páginas: 4 (770 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014

Resumen—El desarrollo de la presente actividad se encuentra enfocado hacia la estadística y manejo de datos realizando la medición de objetos comunes y determinando su proporcionalidad por mediodel área, el volumen y la regresión lineal.

Términos Relevantes— área, volumen, regresión lineal

I. INTRODUCCION
En esta práctica se tomó como objeto varios rectángulos tridimensionales (fichasde jenga. Al realizar medidas se obtuvieron diferentes datos. Para organizarlos y analizarlos utilizamos la regresión lineal lo cual es una herramienta estadística que se utiliza para determinar,analizar y relacionar variables por medio de la construcción de una recta en una serie de datos dispersos ubicados en un plano cartesiano. [1] Los datos fueron utilizados para determinar el área es lamedida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior [2]. Y el volumen es el lugar que un cuerpo ocupa en el espacio. [3] se utilizaron las siguientes ecuaciones:Regresión lineal



Dónde:
m es la pendiente.
x y son las variables
Es la media aritmética de cada una de las variables.
b es el punto de corte con el eje x.
área y volumen rectángulostridimensionales [4].


Dónde:
L es el largo.
h es la altura.
a es el ancho
V es el volumen.
A es el área.
II. OBJETIVOS
General
Determinar la proporcionalidad de unobjeto utilizando la regresión lineal.
Específicos.
Hallar el área y volumen de diferentes objetos.
Reconocer herramientas de medición precisa como (tornillo micrométrico y calibre pie de rey).Utilizar de manera adecuada los instrumentos de medición.

III. Procedimientos, Resultados y Observaciones
A. Procedimientos
1. Se determina como objeto de estudio 10 rectángulos tridimensionalesrepresentados con las fichas de jenga.
2. Tomar la medida del largo, posteriormente la del ancho y finalmente el alto a cada una de las diez fichas utilizando primero el calibre pie de rey y luego el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio #1 instrumentos de laboratorio
  • Laboratorio #1
  • Laboratorio 1
  • Laboratorio 1
  • 1 laboratorio
  • laboratorio 1
  • Laboratorio 1
  • laboratorio 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS