laboratorio de agua estancada

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 19 de junio de 2016
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA  DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR
PRÁCTICA No.  03
Tema: OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE UNA MUESTRA DE AGUA ESTANCADA

1. DATOS GENERALES:


NOMBRE:                      CÓDIGO(S):

Almeida Esteban                      3073
Andino Abigail                        3076
Falconí Andrés                         3091


GRUPO No: ¨AAA¨

DOCENTE: Dra. Ana Albuja

NIVEL: Primero PARALELO: ¨A¨

LUGAR DE REALIZACIÓN: Laboratorio de parasitología


FECHA DE REALIZACIÓN:                        FECHA DE ENTREGA:

2016/05/23                                                 2016/05/30
2. OBJETIVOS:
2.1. GENERAL
Identificar microscópicamente losmicroorganismos (protozoarios) presentes en una muestra de agua estancada

2.2. ESPECÍFICOS
Preparar una muestra fresca y una temporal de agua estancada.
Observar en el microscopio una muestra fresca y una muestra temporal de agua estancada.
Diferenciar los tipos de muestras.

3. MARCO TEÓRICO:
Tipo de preparación
Fresco
Temporal
Permanente-tinción
Definición
Los preparados frescos se realizan generalmenteen un medio líquido, con el fin de observar alguna estructura u organismo "in vivo". Las preparaciones frescas se efectúan cuando la observación no es mayor de una hora ya que el calor desprendido por la fuente de iluminación evapora rápidamente el líquido que contiene.
Una preparación temporal pero de mayor duración puede llevarse a cabo usando como medio de montaje gelatina glicerina dafenicada.
Son preparaciones que prolongan el periodo de observación de muestras que se evaporan fácilmente en la que se añade compuestos que fijan microorganismos.
Es conveniente cubrir alrededor de los bordes del cubre objetos con una pequeña porción de vaselina sólida, parafina o barniz transparente que actuara como sello para impedir deshidratación.
Es una preparación que añade compuestosfijadores que prolongan el tiempo de observación además de la aplicación de métodos de tinturado.
Se puede cambiar el índice de refracción de la muestras al teñirlas. Tras la coloración cuando los rayos de luz atraviesan dos materiales: la muestra y el medio que los rodea con distintos índices de refracción los rayos que cambian la dirección y aumentan el contraste entre la muestra y el medioVentajas
Algunos elementos se observan suficientemente bien en fresco
Permiten observar la movilidad de los microorganismos vivos, dato que en ocasiones tiene interés analítico.
Preservación de la muestra por largo periodo de tiempo.
Preserva la estructura de una muestra intacta

La tinción aumenta el contraste entre la muestra y el medio facilitando la observación de microorganismos incolorosDesventajas
El periodo de observación no es mayor a una hora.
No se observan microorganismos incoloros.
Evaporación de la muestra
No se aprecian a los microorganismos vivos
Los organismos mueren y son inmovilizados de modo que no se distinguen características como el movimiento, etc.
(Tortora G, Funke B, Case C. 2007)
4. METODOLOGÍA:
4.1. Muestra de agua estancada preparación fresca.









4.2Muestra de agua estancada preparación temporal












5. MATERIALES Y EQUIPOS:
Microscopio compuesto
Placas porta y cubre objetos
Gotero
Marcador punta fina permanente
Lugol
Muestra de agua estancada
6. RESULTADOS Y DISCUCIÓN:



Figura No.01 Muestra de agua estancada, preparación fresca
Lente 4x
En la figura No. 01 correspondiente a la muestra de agua estancada, preparación fresca ¨ conlente 4x, se observa pequeños con movimiento similar a la imagen mostrada en la biología de Curtis donde se identifica que estos microrganismos están presentes en ambientes marinos, en el suelo, la mayoría de estos son libres.
(Curtis, 2000)




Figura No.02 Muestra de agua estancada, preparación fresca
Lente 10x
En la figura No. 02 correspondiente a la muestra de agua estancada,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aguas estancadas
  • agua estancada
  • agua estancada
  • aguas estancadas
  • El Fluir De Las Aguas y Las Aguas Estancadas
  • Reconocimiento de microorganismos en agua estancada
  • Reconocimiento de microorganismos en agua estancada.
  • Estancamiento de agua del Ensanche Quisqueya

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS