laboratorio de luz

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
INTRODUCCION
La iluminación es definida como el flujo luminoso o la cantidad de luz que incide sobre
una superficie su unidad de medida es el Lux y dicha es calculada por un elemento de
medición denominado luxómetro, la iluminación se puede clasificar según el tipo de luz
en: (artificial o natural) y según la función, estos factores influyen en como interviene la
iluminación en un lugar detrabajo.
Dicha se hace necesaria para que el trabajador cuente con un ambiente de trabajo
adecuado en el cual pueda desarrollar eficientemente su labor sin sufrir enfermedades
laborales que pueden ser causadas por la falta o exceso de luz, por ende se analizara el
entorno laboral apreciando los factores que influyen y afectan su rendimiento, dicho
cálculo se realizara para cuatro entornosdiferentes.

OBJETIVO GENERAL
Calcular la cantidad de iluminación que se encuentra en un determinado lugar de trabajo
el cual presenta características fijas ero con diferentes fuentes de iluminación, utilizando
como el herramienta él luxómetro, con el objetivo de establecer recomendaciones a las
condiciones de trabajo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS


Conocer el funcionamiento de un luxómetro ypor medio del determinar los niveles de
iluminación en determinado puesto de trabajo.



Identificar y aprender que niveles de iluminación son óptimos o adecuados para la
labor que se está desempeñando.



Aprender sobre los conceptos de iluminación, para conocer como los podemos
aplicar en nuestra vida profesional

ANALISIS DE DATOS
Vamos a analizar cada uno de los aspectos deiluminación del laboratorio según estos
datos podríamos determinar cuáles son las modificaciones que podríamos hacerle a este
para poder tener una iluminación perfecta en nuestra área de trabajo.

1. Luz Natural y luz artificial

LUX

1
587

2
588

3
589

4
590

5
591

6
592

7
593

8
594

9
595

10
596


LUX

11
594

12
596

13
597

14
59715
595

16
597

17
595

18
596

19
594

20
596

Media: (11872) / (20)
Media: 593,6 lux
Desviación Estándar: 3.102 lux
5% de la media: 29,68 lux
Podemos tomar la media como medida de iluminación en el área de trabajo ya que
la desviación estándar es menor al 5% de la media
Esta medida de lux estaría bien para las condiciones de luz natural dadas de
10:00am a 12:00pm pero nosabremos bien como se comporte la luz natural en
horas de la tarde y lo más posible es que se encuentre una pérdida de luz artificial
adicional se pierde luz natural en horas de la tarde.

2. Luz Natural

LUX

1
166

2
165

3
167

4
168

5
169

6
165

7
170

8
171

9
172

10
173


LUX

11
174

12
175

13
176

14
175

15
176

16
177

17178

18
180

19
181

20
182

Media: (3460) / (20)
Media: 173
Desviación Estándar: 5.282
5% de la media: 8.65 lux
Podemos tomar la media como medida de iluminación en el área de trabajo ya que
la desviación estándar es menor al 5% de la media

Al trabajar con luz natural nos podemos dar cuenta que no siempre vamos a tener
la misma luminosidad dentro del lugar y que podríamostrabajar jornadas de
10:00am a 5:30pm ya que al oscurecer no dependeríamos de otra fuente de luz.
Con las condiciones del laboratorio en estos momentos tenemos una muy baja
cantidad de luminosidad dentro del lugar con luz natural.

3. Luz Artificial

LUX

1
430

2
429

3
430

4
431

5
432

6
433

7
432

8
433

9
434

10
435


LUX

11
436

12
43513
436

14
437

15
438

16
439

17
440

18
441

19
443

20
446

Media: (8710) / (20)
Media: 435.5
Desviación Estándar: 4.594
5% de la media: 21.775 lux
Podemos tomar la media como medida de iluminación en el área de trabajo ya que
la desviación estándar es menor al 5% de la media
Si contamos de luz artificial solamente podemos decir que el lugar de trabajo está
en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Luz En La Naturaleza Y En El Laboratorio
  • Polarización De La Luz (Laboratorio)
  • OyC Laboratorio 07 ley de la dist luz reflec
  • La luz en la naturaleza y en el laboratorio
  • CALCULO LUZ EN LABORATORIO
  • Practica De Laboratorio (La Luz)
  • Informe De Laboratorio REFLEXION Y REFRACCION DE LA LUZ
  • La Luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS