laboratorio maje

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
ACTIVIDADES DEL PRIMER LABORATORIO
1) ¿Qué riesgos ocasiona la mezcla de ácido sulfúrico y agua?
Rta:
Cuando el Ácido Sulfúrico se mezcla con agua, se produce una gran cantidad de calor, que dependiendo de la cantidad relativa de las dos sustancias puede provocar un incremento considerable en la temperatura de la solución e incluso puede generar ebullición violenta.

2) ¿Qué precauciones sedeben tener en cuenta en la manipulación de los metales alcalinos?
Rta:
los metales alcalinos son extraordinariamente reactivos, reaccionan muy violentamente al contacto con el agua, suelen estallar o calentarse mucho. Es recomendable mezclarlos con alcohol etílico.

3) ¿Por qué no conviene devolver el frasco almacén los restos de reactivos no utilizados?
Rta:
Porque una vez que los reactivos salendel frasco, se ponen en contacto con el aire, la humedad y demás agentes externos por lo que si los devolvemos al lugar de origen podrían estropear a todo el frasco almacén.

4) ¿Por qué no conviene acercar la nariz a ciertos vapores? Cita algunos ejemplos de sustancias que consideres peligrosas a este respecto.
Rta:
Porque existen vapores peligrosos para nuestro organismo. Todos sabemos que ennumerosos productos de uso doméstico como pueden ser pegamentos y productos de limpieza se recomienda el no inhalarlos.
Cloroformo.
Gases incendiarios como el napalm que es un jabón de aluminio y ácidos nafténicos mezclado con gasolina lo que produce su gelificación.
Gases tóxicos como el cianhídrico.
Gases axfisiantes como el fosfógeno.

5) Describa un posible riesgo derivado de arrojar ciertossolidos al desagüe.
Rta:
Si tiramos solidos por el desagüe y no echamos luego suficiente agua podría ocurrir alguna desgracia; ya que si mas tarde otra persona echa solidos por el desagüe podrían reaccionar con los solidos de antes y la reacción salir despedida por la tubería hacia el exterior.
Algunos sólidos tienen la característica de corroer el hierro, entonces podría ocurrir que alguno de estossolidos deshiciese todas las tuberías de un laboratorio y producir un desastre material.

6) ¿Qué precaución conviene adoptar cuando calentamos un tubo de ensayo que contiene una sustancia química?
Rta:
Colocado en una posición vertical pero semi - inclinada mirando hacia un lugar en el que no haya ninguna persona; puesto que si la substancia reaccionara y saliera expulsada por la parte superiorno dañara a ningún ser.

Ultimo taller del primer laboratorio

Consulte nombres y formulas químicas de sustancias para cada símbolo de peligrosidad, contaminantes, gaseosas, fuentes e importancias.
Rta:

E
EXPLOSIVO
Clasificación: Sustancias y preparaciones que reaccionan exotérmicamente también sin oxígeno y que detonan según condiciones de ensayo fijadas, pueden explotar al calentar bajoinclusión parcial.
Precaución: Evitar el choque, Percusión, Fricción, formación de chispas, fuego y acción del calor.

F
FÁCILMENTE INFLAMABLE
Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 21ºC, pero que NO son altamente inflamables. Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y luego pueden continuar quemándose ópermanecer incandescentes.
Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor.

F+
Extremadamente inflamable
Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 0ºC y un punto de ebullición de máximo de 35ºC. Gases y mezclas de gases, que a presión normal y a temperatura usual son inflamables en el aire. 
Precaución: Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentesde calor.

C
Corrosivo
Clasificación: Destrucción del tejido cutáneo en todo su espesor en el caso de piel sana, intacta. 
Precaución: Mediante medidas protectoras especiales evitar el contacto con los ojos, piel y indumentaria. NO inhalar los vapores. En caso de accidente o malestar consultar inmediatamente al médico!.

T
Tóxico
Clasificación: La inhalación y la ingestión o absorción cutánea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Majo
  • majo
  • majo
  • Majo
  • Majo
  • Majo
  • majo
  • majes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS