LABORATORIO MAQUINAS

Páginas: 10 (2478 palabras) Publicado: 8 de junio de 2016
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE MECÁNICA



LABORATORIO DE MAQUINAS ELÉCTRICAS
PRACTICA N°3

TEMA: EL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO



REALIZADO POR:
Roberto Gavilanes 6721
Gandhy Porras6752
REVISO:
Ing. Jorge Cayancela
APROBO:
Ing. Iván Cantos
FECHA:
2015/05/07





1. OBJETIVO(S):
1.1. GENERAL
Conocer las relaciones de voltaje y corriente de un transformador.
1.2. ESPECÍFÍCOSEstudiar las corrientes de excitación, la capacidad en voltamperes y las corrientes de cortocircuito de un transformador.
Familiarizarnos con el manejo del transformador monofásico y con los equipos de medición para reforzar los conocimientos adquiridos en clases.
2. INTRODUCCIÓN
Los transformadores monofásicos son dispositivos eléctricos que permiten elevar o reducir el voltajedependiendo de las aplicaciones, contienen interiormente bobinas y un núcleo que es el encargado de conducir las líneas de campo magnético generadas al pasar corriente a través de la bobina primaria. Para conocer los parámetros del transformador se le somete a la prueba de cortocircuito y a la prueba de circuito abierto.
3. MARCO TEORICO:
TRANSFORMADOR MONOFÁSICO
Los transformadores sonprobablemente la parte de equipo de mayor uso en la industria eléctrica. Varían en tamaño desde unidades miniatura para radios de transistores, hasta unidades gigantescas que pesan toneladas y que se emplean en las estaciones centrales de distribución de energía eléctrica. Sin embargo, todos los transformadores tienen las mismas propiedades básicas, que sonlas que se verán a continuación.

Cuando existe una inducción mutua entre dos bobinas o devanados, un cambio en la corriente que pasa por uno de ellos induce un voltaje en el otro. Todos los transformadores poseen un devanado primario y uno o más secundarios. El devanado primario recibe energía eléctrica de una fuente de alimentación y acopla estaenergía al devanado secundario mediante un campo magnético variable. La energía toma la forma de una fuerza electromotriz que pasa por el devanado secundario y, si se conecta una carga a éste, la energía se transfiere a la carga. Así pues, la energía eléctrica se puede transferir de un circuito a otro sin que exista una conexión física entre ambos. Los transformadoresson indispensables en la distribución de potencia en c-a, ya que pueden convertir la potencia eléctrica que esté a una corriente y voltajes dados, en una potencia equivalen te a otra corriente y voltaje dados.

Cuando un transformador está funcionando, pasan corrientes alternas por sus devanados y se establece un campo magnético alterno en el núcleo dehierro.
Como resultado, se producen pérdidas de cobre y hierro que representan potencia real (watts) y que hacen que el transformador se caliente. Para establecer un campo magnético se requiere una potencia reactiva (vars) que se obtiene de la línea de alimentación. Por estas razones, la potencia total entregada al devanado primario es siempre ligeramentemayor que la potencia total entregada por el devanado secundario. Sin embargo, se puede decir, que aproximadamente en casi todos los transformadores:
a) Potencia del primario (watts) = Potencia del secundario (watts)
b) Voltamperes del primario (VA) = voltamperes del secundario (VA)
c) Vars del primario = vars del secundario

Cuando el voltaje del primario se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de maquinas
  • laboratorio maquinas
  • Laboratorio de maquinas electricas
  • Laboratorio de Máquinas Hidráulicas
  • ensayo laboratorio maquinas termicas
  • Laboratorio maquina de los angeles
  • Laboratorio De Maquinas Frigorificas
  • laboratorio 2 de maquinas termicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS