laboratorio microscopio optico

Páginas: 5 (1171 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
USO Y CUIDADO DEL MICROSCOPIO OPTICO Y ESTEREOSCOPIO













11 DE MARZO DE 2013
SAN JOSE DE CUCUTA






PALABRAS CLAVES

• SOLUCION
• MICROSCOPIO
• LENTE
• VISUALIZACION
• GRADUACION
• LUZ




















































INTRODUCCION
El hombre en su afán de llegar más allá en lainvestigación de lo que está a su alrededor, pone a prueba sus habilidades y sentidos para identificar y entender las maravillas que día a día sorprenden a la ciencia.
El, vio la necesidad de construir instrumentos que le han permitido ver más allá, donde los sentidos no pueden penetrar. Fue así como zacharias janssen en 1590 invento el primer microscopio, que hizo posible que el hombredescubriera un mundo totalmente nuevo a sus ojos.




















1. OBJETIVOS

 Incrementar el conocimiento y la habilidad en el manejo de los dos tipos de instrumentos importantes en el laboratorio de biología: el microscopio compuesto y el microscopio estereoscópico.

 Enfocar con nitidez tanto en el microscopio compuesto como en el microscopio estereoscópico losespecímenes presentados a investigar.

 Comparar en cuanto a propiedades de uso del microscopio compuesto y el microscopio estereoscópico.

 Establecer las propiedades, uso y cuidados del microscopio compuesto y del microscopio estereoscópico


































2. METODOS Y MATERIALES
2.1 MATERIALES
Los equipos y materiales que a continuación seenunciarán son los correspondientes a los del uso en el campo experimental, los cueles fueron empleados de una manera cuidadosa y sobre todo atenta para así obtener los resultados deseados o esperados para el correcto desarrollo de la investigación propuesta.
2.1.1 INSTRUMENTOS
• Balón aforado
• Vaso precipitado
• Microscopio óptico
• Probeta
• Balanza analítica
• Espátula
• Vidrio reloj2.1.2 MATERIAL POR GRUPO DE TRABAJO
• Sal
• Azúcar
• Arena
• Papel milimetrado
• Papel periódico
• Regla graduada
• Porta objetos
• Cubre objetos
• Hipoclorito o cloro
• Tijeras
• Pañitos
• Toalla





2.2 METODOS
2.2.1 DISOLUCION DE HIPOLORITO CON AGUA
En una probeta de 100ml adicionamos 5ml de hipoclorito











Completamos con 95ml de agua,Luego se agito la solución para así dar paso a la limpieza del área de trabajo.























2.2.2 PREPARACION DE MEDIOS Y SOLUCIONES
Pesamos el vidrio reloj, el cual fue 20.3gr, así mismo taramos la balanza analítica para poder pesar 1.8gr de cloruro de sodio NaCl.










Más adelante introducimos el cloruro de sodio en un balónaforado, Luego adicionamos una mínima cantidad de agua para disolver y seguidamente completamos hasta 10ml.







NOTA
Antes de dar inicio, es fundamental recalcar que en cada proceso de las muestras ejecutadas, se tuvieron en cuenta en la experimentación o exploración de los cuerpos a observar, cada uno de los objetivos secos presentes en el microscopio (4X, 10X y 40X).

2.2.3MICROSCOPIO OPTICO Y SUS PARTES











A. OCULARES







Capta y amplía la imagen formada en los objetivos.

B. REVOLVER








Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.
C. OBJETIVOS
4x/0.10









Nos permite hacer observaciones a bajo aumento.
10 x 4 = 40 diámetro de visualización.

10x/0.22El objetivo seco débil se utiliza para localizar la imagen que se va a observar 10 x 10 = 100.

40x/0.65










El objetivo seco fuerte (40 X) aumenta la imagen anterior, para poder observar se necesita primero acercar el objetivo al portaobjetos y posteriormente, enfocar el objetivo hasta que aparezca la imagen.

100x/1.25









El objetivo de inmersión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio- microscopio optico
  • Microscopio Óptico Laboratorio
  • Practica De Laboratorio ( Microscopio Óptico)
  • Practicas de laboratorio (partes del microscopio optico)
  • taller de laboratorio, microscopia óptica
  • El microscopio óptico
  • microscopio optico
  • Microscopio Óptico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS