laboratorio
ESCUELA DE SALUD
CARRERA ENFERMERIA
CURSO DE BIOQUIMICA
GUIAS DE TRABAJOS PRACTICOS
SEGUNDO SEMESTRE-2014
DOCENTE: Marlén Barreto
Dra. EN MICROBIOLOGÍA
IMPORTANTE
Para el trabajo de laboratorio deben observarse las siguientes instrucciones:
1.
Será obligatorio concurrir al laboratorio con delantal lápiz de tinta permanente.
2.
Estáprohibido fumar en el laboratorio y comer en el laboratorio.
3.
Cualquier accidente, por mínimo que sea, debe ponerse en conocimiento del profesor.
4.
No deje objetos personales en el mesón de trabajo.
5.
Rotule con un lápiz de tinta permanente todo el material utilizado.
6.
Es obligatorio el uso de delantal blanco
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1:
MATERIALES DE LABORATORIO, SEGURIDAD YSOLUCIONES.
1.- INTRODUCCIÓN:
El laboratorio es un espacio adecuado para reproducir sistemáticamente los experimentos necesarios
para comprender mejor la asignatura de bioquímica.
Los objetivos de este trabajo práctico son los de aprender las normas fundamentales de seguridad e
instalaciones del laboratorio para poder tener un buen desempeño durante todo el curso, además de
conocer lasformas y usos del material volumétrico para trabajar con el mayor rigor posible.
I.- INSTRUCCIONES GENERALES EN EL LABORATORIO:
El trabajo experimental en el laboratorio requiere que el estudiante domine plenamente el tema que
se va a desarrollar y conozca las recomendaciones e instrucciones que se dan para cada
experimento; para tal efecto es indispensable leer y comprender la presente guía detrabajos
prácticos y complementarla con la bibliografía correspondiente. Es indispensable llevar siempre al
laboratorio la guía de trabajos prácticos.
Cada estudiante debe tener un cuaderno de laboratorio en el cual, en cada sesión, inmediatamente
después de observar cualquier fenómeno o efectuar un experimento, debe hacer las anotaciones
correspondientes, utilizando para ello tiempo pasado(Ejemplo: se midió 1,0 ml. de H2O), debe
anotar los resultados y tabular los datos experimentales obtenidos, siempre que sea posible. Estas
anotaciones se refieren sólo a lo hecho, u observado durante la experiencia. En este cuaderno se
informará el trabajo experimental que el docente solicite, trabajo que será debidamente calificado.
En el laboratorio es indispensable el uso de un delantal queevite el contacto de reactivos con el
cuerpo o la ropa del estudiante. Por tradición en este curso se exige delantal de color blanco.
Para evitar accidentes y lograr éxito en las prácticas es obligatorio:
-
Trabajar sólo en la presencia del profesor, sólo ellos están capacitados para evaluar los
riesgos implícitos en cada acción que el estudiante deba efectuar.
Conocer y practicar lasnormas de bioseguridad.
Mantener las balanzas limpias y descargadas.
Evitar contaminar el agua y la atmósfera.
Mantener los frascos de reactivos tapados y en el lugar asignado por el profesor.
No devolver nunca a los frascos de origen el sobrante de los compuestos utilizados. No
introducir ningún objeto en un frasco de reactivo, excepto el material indicado por el
profesor.
Entregar el materiallimpio al término de cada sesión. También los lugares de trabajo
utilizados deben quedar limpios y en orden, con las llaves de agua y gas cerradas.
Ser puntual, ordenado, reflexivo y veraz. Confeccionar un informe de cada trabajo práctico.
II.- NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD:
Para poder trabajar con tranquilidad y evitar accidentes es necesario:
1. Conocer y practicar las normas mínimas deseguridad.
2. Informar de inmediato al profesor sobre las lesiones que se produzcan en la actividad
práctica, aunque éstas sean leves.
3. Leer con calma las instrucciones para el desarrollo del trabajo práctico y no distraerse
durante el transcurso de éste, ya que esto aumenta los riesgos.
4. Mantener el lugar de trabajo, asignado por el profesor, mientras se esté desarrollando el
trabajo....
Regístrate para leer el documento completo.