Lacteos Y Grasa
Derivados, procedencia, utilización, aplicación, variedad y tipos.
GERARDO EMLIO SOLER
GERARDO EMILIO SOLER HERRERA
FRANKLIN WILCHES
TECNICA III
INSTITUTO COLOMBIANO DEPANADERIA Y PASTELERIA
LA LECHE
Desde hace 6.000 años a.C. comenzaron a cultivar la tierra para alimentar los animales de los cuales ellos sacaban la carne, la ropa y la leche. En aquellos tiempos, laleche se guardaba en pieles, tripas o vejigas animales. A veces las dejaban expuestas al sol, por o tanto el producto se coagulaba. De ese modo surgió el primer derivado del lácteo, al que ya sehacían alusiones en la Biblia: la leche cuajada.
Los griegos Hipócrates (c. 460-c. 377 a.C.) Considerado el padre de la medicina, recetaba leche fresca de vaca como antibiótico eficaz en casos deenvenenamiento.
Imperio romano siglo II a.C. la cocina romana se constituía de alimentos básicos como el queso de leche oveja. Los romanos consideraban que la leche poseía propiedades rejuvenecedoras.Europa en la edad media el consumo de la leche y sus derivados se concentraban en el mundo rural. El consumo de la leche se reservaba para los sirvientes y artesanos. Para conservar las propiedadesnutricionales del alimento los transformaban en mantequilla o queso.
Renacimiento siglo 15 y 16. Se caracterizaba por el amplio uso de algunos derivados de la leche. la mantequilla era muy apreciadaigual que la nata y la crema. Se consumían distintos tipos de queso.
En el siglo 17, el francés Nicolás Appert realiza los primeros intentos de conservación de la leche mediante la esterilización. En1822 consigue extraer de la leche las sustancias alimenticias sometiéndolas a baño de maría para evaporar el contenido de agua.
En 1835 el inglés William Newton consiguió conservar la calentándola auna temperatura menos elevada, pero agregándole azúcar, el norteamericano Gail Borden fundo la primera fábrica de leche concentrada azucarada.
MANTEQUILLA
Los primeros intentos de elaboración de...
Regístrate para leer el documento completo.