lalala

Páginas: 15 (3581 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
funciones del lenguaje.
-Informativa o referencial: son aquellos textos creados para dar a conocer un tema o brindar datos. Centran su importancia en el tema, en el mensaje que desean transmitir Por ejemplo: las noticias, las crónicas, los textos de estudio explicativos, los artículos de divulgación científica, los informes, las biográfias, el pronóstico del tiempo, etc.
-Apelativa opersuasiva: son aquellos que pretenden influir en el destinatario. Tienen muy en cuenta  las personas hacia quienes van dirigidos dicho mensajes. Por ejemplo: las publicidades, propagandas, discursos políticos, artículos de opinión, editoriales, ensayos, entre otros.
Expresiva o emotiva: son aquellos textos que comunican y demuestran emociones, estados de ánimo, sentimientos. Por ejemplo: algunas cartas,esquelas, poesías, etc.
-Prescriptiva: son aquellos textos que dirigen, guían, ordenan acciones y pasos a seguir. Por ejemplo: las recetas, los instructivos, los reglamentos de los juegos, las leyes, etc.
-Estética, literaria o poética: son aquellos textos que crean belleza a través de las palabras, divierten, entretienen. Por ejemplo: los cuentos, las novelas, las obras de teatro, lashistorietas, las poesías, etc.
NIVELES DEL HABLA:
-Vulgar: Es el empleo de la lengua que no se ajusta a la norma, bien por descuido o bien por desconocimiento de la misma. Supone pobreza expresiva y uso incorrecto de la lengua a todos los niveles: fónico, morfosintáctico y léxico semántico. Estas incorrecciones que abundan en el habla vulgar reciben el nombre de vulgarismos.
-Desplazamientosacentuales: périto, telégrama (por perito y telegrama).
-Alteraciones en las vocales: estituto por instituto.
-Reducción de diptongos a una sola vocal: ventidós por veintidós.
-Supresión de algunos sonidos: miaja por migaja; a veces, por ultracorreción,-Incorrección en el uso de las formas verbales: haiga por haya, conducí por conduje, cantastes por cantaste.
-Emplear el determinante con pronombrespropios. Impropiedades léxicas: tiene muchos perjuicios (por prejuicios).
Culto: El autor conoce las normas de la lengua, y las respeta. Suelen emplearla hablando o escribiendo personas de elevado grado de instrucción y cultura en varios ambientes (científico, artístico, literario...).
-Elocución correcta, expresiva y fluida desde el punto de vista fónica y ortográfica.
-Utiliza procedimientos deenfatización para resaltar frases y conceptos importantes.
-Usa los tiempos verbales con precisión y variedad de formas-No emplea frases que manifiesten los sentimientos del autor. 
-Utiliza construcciones sintácticas correctas,claras y encadenadas con gran variedad de nexos.

LA LECTURA: La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadasen un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.
Importancia.- Reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo peroútil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados. es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define porlo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.
Estrategias.-
Antes de comenzar a leer, fíjate quién es el autor y la fecha de publicación. Lee el prólogo y el índice. Revisa los diagramas y los dibujos rápidamente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala
  • Lalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS