Lamcarparalelas1
Páginas: 2 (399 palabras)
Publicado: 16 de septiembre de 2015
Trabajo Práctico de física.
Tamara Laznik 5º
Lucía Lerner
Fernanda Maradelli
Malena Peralta
Anaïs Rucci
Luciana Santero
Luciana Santín
Camila Trebliner
Agustina Ypas
1ªTT
Para hablar de láminas de caras paralelas,
primero debemos definir qué son.
Se considera lámina de caras paralelas a
todo medio refringente limitado por
planos paralelos. Por ejemplo, un vasooctogonal.
La refracción es el fenómeno en el que un rayo de luz se desvía al
atravesar la superficie de separación de dos medios transparentes.
● Cuando un haz de luz, choca con una de estas
láminas elefecto producido está dado por el
fenómeno de refracción, donde si un rayo de luz
pasa de un medio transparente a otro de distinta
densidad, (por ejemplo: aire - agua ), se desvía de
su direcciónoriginal.
LEYES DE REFRACCIÓN
● 1ª Ley: el rayo incidente, la normal y el rayo
refractado se encuentran en un mismo plano.
El ángulo que forma el rayo refractado con la
normal se denomina ángulo derefracción.
● 2ª Ley: el seno del ángulo de incidencia es
inversamente proporcional al índice de
refracción del medio incidente.
El seno del ángulo de refracción es
inversamente proporcional al índicede
refracción del medio en que se refracta.
Esto se conoce como Ley de Snell. Todo rayo
que pasa a un medio más refringente, tiende a
acercarse a la normal y viceversa.
● La ley de Snell es unafórmula simple
utilizada para calcular el ángulo de refracción
de la luz al atravesar la superficie de
separación entre dos medios de propagación
de la luz (o cualquier onda electromagnética)
con índicede refracción distinto.
En las láminas, se verifica (mediante la ley de Snell) que todo
rayo que incide sobre una de las caras de la lámina de caras
paralelas emerge de ella y no se desvía, solosufre un
desplazamiento que depende del ángulo de incidencia.
● Y si se analiza trigonométricamente la
relación entre i (angulo de incidencia) y e
(ángulo de emergencia) se obtendrá que los
ángulos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.