Lao Tse

Páginas: 27 (6644 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Bibliografía:
Existen varios datos bibliográficos sobré el origen de lao Tse estos son los dos más interesantes que en mi parecer encontré:

LAO TSE
Lao Tse (también conocido como Lao Tzu) nació en la provincia de Ho-Nan (China), en el año 604 antes de Cristo.
Según la leyenda su madre le concibió tras ser engendrado por un rayo de luz y permanecer setenta y dos años en sus entrañas. Alnacer ya era un ser añoso, con canas y rostro envejecido.
Tras recorrer diferentes países, Lao trabajó como archivero de la corte de la dinastía Zhou, en donde contactó con otro de los grandes nombres del pensamiento chino: Confucio.
Abandonó el bullicio de palacio para marcharse a las montañas de Han Kuan y dedicarse a la vida contemplativa.
Con posterioridad se trasladó al Tibet. Al atravesarla Gran Muralla China fue requerido por Yin Hsi, el guardián de la puerta Hien-Ku, para que plasmase en escrito sus sabios pensamientos, dando origen al libro "Tao Te King", pieza fundamental del taoísmo, filosofía oriental de búsqueda del camino, el conocimiento y la virtud espiritual.


LAO TSE
Pensador chino, creador del taoísmo (Norte de China, h. ss. VI - IV a. C.). Conocido sólo porla leyenda, se discute la época en que vivió e incluso hay quien duda de la existencia real de este personaje de nombre desconocido (pues Lao Tse es sólo un título que significa «viejo maestro»). Una tradición poco fiable le haría contemporáneo de Confucio (ss. VI - V a. C.), mientras que otras noticias parecen indicar que trabajó como bibliotecario en Loyang, capital de la dinastía Chou durante elperiodo de los «reinos guerreros» (ss. V - IV a. C.).

Lao Tse
En todo caso, su importancia radica en haber redactado el libro Tao Te King («Sobre el camino y su poder»), del que arranca la filosofía taoísta. En ese breve tratado propuso una moral individual basada en seguir el camino de la naturaleza (el Tao); en consecuencia, recomendó virtudes como la sencillez y la naturalidad, censuró laambición de poder y de riqueza y proscribió el ejercicio de la violencia. El pensamiento de Lao Tse aconsejó además una línea política liberal y pacifista, aconsejando a las autoridades intervenir lo menos posible en la vida de los pueblos y no agobiarles con impuestos y reglamentaciones.
Después de su muerte, esa filosofía laica se transformó en una religión, llenándose el taoísmo posterior deinfluencias ajenas a la obra original de Lao Tse: dio lugar primero a una mística contemplativa basada en la inacción y en la identificación por el éxtasis con la energía absoluta e impersonal del mundo (el Tao); y más tarde a una religión de prácticas mágicas gobernada por un sumo sacerdote llamado Maestro del Cielo (desde el siglo I a. C. hasta 1926).
También fue de inspiración taoísta larebelión popular de los «Turbantes Amarillos», que tuvo lugar en China oriental en el siglo II y llegó a amenazar al poder imperial. A largo plazo, la influencia más duradera del pensamiento de Lao Tse -dado el declive de las creencias taoístas propiamente dichas- ha resultado de su influjo sobre otras corrientes filosóficas o religiosas de Asia, como el confucionismo y el budismo.
OBRA:
Su famosaobra, el Dào Dé Jing, ha tenido enorme influencia en China. Es un tratado místico que cubre muchas áreas de la filosofía, desde la espiritualidad individual hasta las técnicas de buen gobierno.
Laozi enfatiza el tao (también conocido como dao, traducido usualmente como ‘el camino’), y expande su significado para abarcar el orden innombrable, inmanente, del universo. Destaca el concepto dewei-wu-wei (‘acción a través de la inacción’), que no significa permanecer inmóvil sin hacer nada, sino evitar las intenciones explícitas y la voluntad que obstaculiza la fluidez armónica de la naturaleza. Los fines pueden alcanzarse respetando las formas en que las cosas naturalmente crecen y decrecen; así, las acciones realizadas de acuerdo con el tao son más fáciles y más productivas que aquellas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Confucio y lao tse
  • Reseña: Tao Te Ching, Lao Tse
  • Lao Tse
  • Lao-Tsé
  • Lao tse
  • Lao tsé
  • Lao tsé
  • Lao Tse

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS