Las analog as como recurso did ctico
M. en C. Maria Charcas López
Las analogías como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias. Mª del Mar Aragón Manuel Bonat José Mª OlivaJoaquín Mateo.
file:///C:/Users/Maria/Downloads/las-analogias-como-recurso-didactico-en-la-ensenanza-de-las-ciencias.pdf
Una analogía es una comparación entre dos dominios de conocimiento que mantienenuna cierta relación de semejanza entre sí. Se pretende que el alumno comprenda una determinada noción o fenómeno, que se denominan objeto o blanco, a través de las relaciones que establece con unsistema análogo, que se denomina ancla o fuente y que resulta para el alumno más conocido y familiar
Analogía es una comparación en la que los elementos del objeto y del análogo, así como las relacionesque existen ente ellos, quedan totalmente explícitas. Ejemplo: Para imaginarnos un cristal por dentro, pensamos en un gran edificio donde todas las habitaciones son iguales. Si cada habitación es comouna "celda unidad" (una agrupación que se repite), todas las habitaciones formarían en conjunto algo análogo a una "red cristalina"
1. Relacionan los contenidos abstractos con la realidad concreta(Dagher, 1994).
2. Son instrumentos “para sugerir nuevas ideas y hacerlas inteligibles” (Posner y col., 1982).
3. Son una herramienta que los profesores pueden utilizar, junto con la experimentación yla demostración, para acrecentar la inteligibilidad y plausibilidad de las explicaciones (Osborne y Freyberg, 1985).
4. Han jugado un papel central en la construcción de nuevas representacionescientíficas y en la comunicación de las mismas a otros miembros de la comunidad científica, por lo que deben ser fundamentales en el aprendizaje científico (Posner y col., 1982).
5. La analogía puede a vecesservir como propósito para resaltar lo que ya es conocido (Vosniadou y Ortony, 1989). q Las analogías facilitan al alumno el ver la Ciencia como un “progreso del conocimiento” (Roberts, 1970) y...
Regístrate para leer el documento completo.