Las Barras Bravas

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2011
Las barras bravas
Daniel Iza Iza
Composición 2

Patricia Castañeda
27 de abril de 2010

Índice

Índice 1
Abstract 2
Palabras clave 2
Introducción 3
Desarrollo 3
Conclusión 7
Bibliografía 8

Abstract

Este trabajo de investigación, pretende profundizar sobre el conflicto que frecuenta los estadios, el porqué de los enfrentamientos de las barras bravas, además procura dar aconocer cuáles son las influencias y causas de este problema. Esta es una forma de educar y concienciar, para que las personas aprendan a ir a los estadios y disfrutar del fútbol en paz, todos sabemos los problemas que causan las barras bravas y tratamos de averiguar cuál es la influencias que manejan los conflictos internos y externos. Principalmente se trata de dar a conocer el origen de esteconflicto, como llegan las barras bravas a este territorio, y finalmente como transcurre este conflicto en la actualidad.

Palabras clave

Estadio. Fútbol. Barras bravas. Violencia.

Introducción
El fútbol ha sido desde sus principios, una gran pasión para muchas personas en el mundo, las cuales se reúnen para apoyar a su equipo de preferencia. Desde los primeros mundiales se vio la sorprendenteacogida que tenía este deporte, el cual llevaba multitudes de personas a disfrutar en los estadios de los partidos de su equipo nacional u otro equipo de su preferencia, y a su vez, este podía tomarse como un espectáculo que podía hacer que la gente se olvidara por un momento de los problemas que los agobiaban en esos tiempos. El fútbol trajo consigo la competitividad y emoción, sentimientosnormales en este deporte. La violencia provocada por las discrepancias que se producen entre fanáticos del fútbol y un mal concepto de lo que significa la palabra competitividad dieron paso al surgimiento de las denominadas barras bravas. Pese a que las barras bravas son grupos organizados dentro de una hinchada que van al estadio a alentar a su equipo favorito no deberían existir, ya que provocanincidentes violentos dentro y fuera del estadio, mediante el despliegue pirotécnico y los cánticos empleados contra la fanaticada rival antes, durante y después del desarrollo del partido.
Desarrollo
Las barras bravas son pequeñas comunidades a las cuales asisten personas de todas a las clases sociales: ricos, pobres y acomodados que se unen por un solo objetivo que es apoyar a su equipo(González, 2008). Si hay algo que caracteriza a las barras bravas es que su lema va enfocado a alentar a su equipo en las buenas y en las malas porque todos son uno y son iguales. Cuando se está inmerso en las barras alentando al equipo no se ven los estratos sociales; así pues, cuando se marca un gol toda la afición desborda de alegría y con esto empiezan los abrazos y las risas, ya sea en entre pobresy ricos o entre blancos y negros. La alegría del fútbol supera todo tipo de desigualdad.
Sin embargo, al estar formado por diferentes clases sociales, estas barras sirven de fachada para actividades ilegales y hasta el tráfico de drogas (Aisenstein, 2006). Muchas veces dentro de las barras bravas se hallan personas “del bajo mundo”, por así llamarlos, que comenten actos delictivos. Robos yultrajes son cosas de cada día en los partidos de fútbol dentro y fuera de las instalaciones deportivas. La facilidad de conseguir drogas en este ámbito fomenta a que los menores empiecen a sumergirse en el mundo de la drogadicción y la delincuencia. Algunos dicen que este problema es culpa de los menores, a causa de su inmadurez, que creen que esto solo es un juego, mas bien especializados en el temadicen que el verdadero problema está en los jefes de las barras bravas que incentivan a los menores a cometer estos actos (Niembro, 2007).
No obstante, las barras bravas cumplen un deseo de hermandad; se salta, se canta y se abraza uno con quien no conoce y se comparte una alegría, un sentimiento, una entrega (Valero, 2000). Brincos, alaridos y abrazos marcan las líneas de las barras bravas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barras Bravas
  • barras bravas
  • barras bravas
  • Barras Bravas
  • Barras Bravas
  • Las barras bravas
  • Barras Bravas
  • barras bravas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS