Las computadoras en las escuelas
La computadora a lo largo de su historia que no es muy larga, ha levantado mucha polémica sobre su uso en diversas actividades del hombre, desde si representa riesgos para la salud, hasta si en algún momento va a reemplazar a las personas en el desarrollo de numerosas actividades profesionales.
Ya sabemos que en todas las áreas de la educación, para nodecir en nuestra vida, la computadora está muy presente.
Aunque mucha gente tiene la idea de que la computadora va a suplir al ser humano no queremos negar las posibilidades enormes que este medio nos ofrece para nuestra educación e instrucción.
Las posibilidades que nos ofrece la computadora van desde la búsqueda de un tema definido hasta la visita virtual de algún lugar en el mundo. En elárea de los idiomas existen páginas como la de que permiten a los alumnos tomar un curso gratis de francés, inglés o muchos otros idiomas en el Internet. En este caso esa nueva tecnología ofrece posibilidades a alumnos que tal vez sin este medio nunca tendrían acceso a esas áreas.
¿CÓMO UTILIZAR LA COMPUTADORA EN LA ESCUELA?
Muchas escuelas, por no tener una estrategia bien definida, han gastadocentenas de miles de pesos en computadoras y en su tecnología asociada, y han puesto en operación "Laboratorios de Computación" en los que los alumnos reciben instrucción dirigida a desarrollar habilidades en el manejo del teclado, adquieren conocimientos básicos sobre el funcionamiento de las diferentes partes de las computadoras, practican con procesadores de texto y quizás aprendan algo deprogramación, mediante algún lenguaje como el BASIC.
La mayoría de las veces, el diseño del laboratorio, las decisiones sobre la selección de los contenidos de las "clases de computación" y la enseñanza de estos temas, son llevados a cabo por ingenieros o técnicos del área de Informática. Intrínsecamente, esto tiene una justificación en el hecho de que el mundo actual exige que se use la computadora enel desempeño de muchas de las actividades laborales existentes. Por eso, es importante que en las escuelas se enseñen sus principios básicos de funcionamiento y los principales usos como el procesamiento de texto y el cálculo numérico. Pero vale la pena reflexionar sobre el hecho de que, excepto en aquellos casos en los que se trate de futuros técnicos o profesionales de la informática, lacomputadora no es un fin, sino un medio.
Esto no significa que la enseñanza de la programación o el uso de los paquetes de aplicación no sean importantes, pues podemos decir que los principios en los que se basa la programación de computadoras son fundamentalmente la lógica y el razonamiento analítico, y es ahí en donde radica el valor educativo principal de esta actividad, sin embargo deben plantearselos objetivos educativos que se persiguen para cada actividad que incluya computadora de acuerdo a la edad de los alumnos.
Otras escuelas, en vez o además de tener laboratorios de computación, tienen una computadora en cada aula y los maestros las usan para presentar "programas educativos" a sus alumnos. En este caso, se puede decir que la computadora se usa como auxiliar didáctico. No obstante,la primera gran tentación en esta modalidad consiste en confiar demasiado en los llamados programas educativos. La gran mayoría de ellos están diseñados sobre modelos conductistas que muchas veces se limitan a la ejercitación de la memoria o de alguna habilidad específica y regulan el aprendizaje mediante premios o castigos. Para ejemplificar esta situación, Davies usa la metáfora de una máquinaexpendedora de chicles. En estas máquinas se inserta una moneda con la esperanza de que salgan los chicles y alguna pequeña sorpresa. Esta tentación tiene su origen en la idea de que el proceso de enseñanza-aprendizaje está centrado en el maestro, que espera que la consecuencia de que el alumno use la tecnología será que aprenda algo.
Otra situación que se puede dar en las escuelas, es la...
Regístrate para leer el documento completo.