Las Drogas
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Liceo: Humberto Parodi Alister
4to Año Sección D
[pic]Integrantes: Cesar Esteves
Yoselin Tovar
Jose Oviedo
Profesora: JesicaMaizo
ANALISIS ECONOMICO DE LAS DROGAS LEGALES: ESTUDIO TEORICO Y EMPIRICO.
Autor: ESCRIBANO RIEGO MANUELA.
Año: 1988.
Universidad: PAIS VASCO.
Centro de lectura: CIENCIAS ECONOMICAS YEMPRESARIALES.
Centro de realización: EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES…
Lugar: Barcelona España
RESUMEN: DESARROLLADO EN ESTA TESIS ESTA ORIENTADO A ESTUDIAR EL GRAVEPROBLEMA DE LA DROGADICCION, NO CON EL FIN DE ENCONTRAR SOLUCIONES IDEALES SINO CON EL DE CONTRIBUIR DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO AL ANALISIS Y DIFUSION DEL MISMO. EL TRABAJO CONSTA DE TRES PARTESBIEN DIFERENCIADAS: EN UNA PRIMERA PARTE, QUE ES EMINENTEMENTE TEORICA, SE ESTUDIA UN MODELO DE FORMACION DE HABITOS EN EL QUE EL INDIVIDUO TRATA DE MAXIMIZAR SU UTILIDAD DE UN MARCO INTERTEMPORAL QUE ESEL QUE CORRESPONDE A DECISIONES QUE PUEDEN IMPLICAR ADICCION. EN ESE MARCO SE ANALIZAN SOLUCIONES ESPECIFICAS A UN PROBLEMA, UTILIZANDO PARA ELLO EL PRINCIPIO DEL MAXIMO DE PONTRYAGIN, LOS DISTINTOSTIPOS DE SOLUCIONES POSIBLES Y SU DEPENDENCIA DE LOS PARAMETROS Y FUNCIONES RELEVANTES DEL MODELO. ESTA PARTE CONCLUYE CON UNA DISCUSION SOBRE LAS POSIBILIDADES DE LLEVAR A CABO POLITICAS DEREHABILITACION DE DROGADICTOS EN EL CONTEXTO DEL MODELO PLANTEADO. EN LA SEGUNDA PARTE, QUE ES EMINENTEMENTE EMPIRICA, SE ESTIMA UN MODELO DE ELECCION DISCRETA, CONCRETAMENTE UN MODELO DE ELECCION BINARIA, ENEL QUE SE ENFRENTA AL INDIVIDUO CON DOS ALTERNATIVAS DE ELECCION: CONSUMIR DROGAS TOXICAS O NO HACERLO. PARA ELLO Y DADAS LAS LIMITACIONES IMPUESTAS POR LA ENCUESTA QUE PROPORCIONA LOS DATOS PARA EL...
Regístrate para leer el documento completo.