LAS FRANQUICIAS COSTA RICA
¿Qué es una franquicia?
Es un acuerdo por el cual el propietario de una marca, nombre comercial llamado franquiciante o franquiciador otorga una licencia en favor de un minorista conocido como el franquiciado, para que ese minorista utilice su marca, nombre comercial o presentación a cambio de una remuneración periódica.
¿Cuáles son los pilares básicos en que se sustentan lossistemas de franquicia?
Una marca exitosa.
Un elaborado know-how, que indica que un profesional o una marca tiene experiencia en su campo y sabe realizar una tarea debido a que lleva mucho tiempo haciéndola.
Una asistencia técnica brindada por el franquiciante.
La publicidad que hace el franquiciante.
el poder de venta de la marca.
¿Cuáles son los cuatro elementos básicos que determinan siun negocio es una franquicia?
1. Utilización de una marca o nombre registrado
2. Pago de derechos o regalías:
Las regalías son el pago de una suma de dinero, correspondiente a un porcentaje de las ventas brutas originadas por el franquiciado, ese $ se abona periódicamente al franquiciante. Este periodo puede establecerse en forma semanal, quincenal, mensual, etc. Las regalías están destinadas asolventar costos de estructura, de soporte y asistencia y también pueden representar ganancias para el franquiciante.
3. Suministro de servicios:
Se refiere a proporcionar ayuda publicitaria, capacitar a los dueños y trabajadores de los negocios nuevos franquiciados.
4. Propiedad diferente:
La prop. debe ser diferente. Cada franquiciado es dueño de su negocio.
¿Qué se requiere paraconvertirse en FRANQUICIADO, cuales son los pasos para incorporarse en una franquicia?
1- Se debe de conocer el contenido de la franquicia.
2- Se debe de seleccionar la franquicia o franquicias más apropiadas y, seguidamente, entrar en contacto con el franquiciador.
3- Se debe de analizar sobre la cadena franquiciada:
Estudiar el mercado de la franquicia que se eligió, investigarcuidadosamente sobre:
los productos existentes.
la situación competitiva.
el ciclo de vida del producto.
el análisis de la demanda.
4- Se deben de realizar los análisis financieros correspondientes:
El franquiciador proporciona al franquiciado en los primeros una cuenta provisional de la explotación para un periodo entre tres y cinco años de un punto de venta medio de la cadena.
5. Por último se debede valorar la franquicia.
Mencione las ventajas económicas - sociales entre las que cabe resaltar la franquicia:
) Económicas:
Crecimiento de la economía.
Abaratamiento de los precios.
Nacimiento de nuevas empresas.
b) Sociales:
La franquicia crea empresas estables.
Proporciona empleo.
Posibilidad el acceso de personas sin experiencia al primer empleo una de las esencias de lafranquicia es que el franquiciador proporciona al franquiciado la formación necesaria para desempeñar sus cometidos de forma adecuada.
¿Cuáles son las clases de franquicia que existen?
Franquicia de Producción
El franquiciante es el que fabrica los productos y a su vez es también propietario de la marca. Ejemplos claros de franquicias de este tipo son las de moda donde el fabricante vende suproducto a través de tiendas franquiciadas.
Franquicia de servicio
La fórmula original (receta) es propiedad del franquiciante, quien la transmite a sus franquiciados.
Dentro de las empresas que utilizan este sistema podemos citar la cadena de comidas rápidas McDonalds, Kentucky Fried Chicken y Donkin Donuts.
Franquicia industrial
Este tipo de franquicia se da cuando el fabricante delproducto, traspasa tecnología al franquiciado y le cede el derecho a fabricar, comercializar y distribuir el producto con su marca original. Este tipo de franquicia requiere de una fuerte inversión de capital pues el franquiciado requiere la maquinaria para producir el producto. Los ejemplos más famosos son los de Coca-Cola, Yoplait, Royal Canin, etc.
Franquicia-Corner
Son franquicias que se...
Regístrate para leer el documento completo.