Las funcioens economicas basicas que realiza una sociedad son la produccion y el consumo
La producción comprende todas aquellas actividades que determinan la cantidad de bienes y serviciosproducidos y los medios técnicos y organizativos que la hacen posible. El consumo tiene que ver con el modo en que esos bienes y servicios se dividen o distribuyen entre los individuos y los grupos queforman la sociedad.
Una distinción fundamental de la económia de los recursos naturales es la que se hace entre recursos renovables y no renovables.
Hemos divididos la economía en 2 ampliossectores, el de los productores y el de los consumidores.
- la categoría de los productores incluye a todas las empresas privadas que utilizan factores de producción para producir bienes; tb incluyenotras unidades como los organismos públicos, organizaciones sin fines de lucro y las empresas que prestan servicios.
- La categoría de los consumidores comprende las economias domesticas a las queva a parar la inmensa variedad de bienes y servicios finales producidos.
La producción y el consumo generan residuos que pueden ir a parar al aire o al agua o verterse en la tierra.
COSTES YBENEFICIOS . OFERTA Y DEMANDA
Beneficios implica mejoría.
Costes: es lo que necesitamos para producir
El coste maximo es el coste que necesitamos para producir el producto.
El coste deoportunidad es el coste que hubieramos tenido si los costes que hemos utilizado lo hubieramos utilizado para otros fines.
Costes privados y costes sociales : los costes privados de una accion son los queexperimentan quienes tomas las decisiones que conducen a esa acción. Los costes sociales de la accion son todos los costes de la acción, independiente de quien los experimente. Los costes socialesincluyen los costes privados, pero en algunos casos pueden ser mucho más amplios. Ej. La acción de conducir un coche los costes privados: combustible, mantenimiento, tiempo del conductor, y los costes...
Regístrate para leer el documento completo.