Las Instituciones Coloniales
En América se crearon varias clases de organismos con el fin de atender, desarrollar, y organizar las nuevas tierras conquistadas por algunos países europeos. Españafue uno de ellos, y con más posesiones que los demás.
Los países europeos tuvieron a su cargo la colonización del nuevo continente. Cada país conquistador participó activamente en el descubrimientode los territorios colonizados por ellos, y se encargaron de la evolución social, política, económica, cultural y religiosa de los pueblos americanos.
Instituciones coloniales
A partir de 1525 laCorona española comenzó un proceso de creación de instituciones coloniales. Inicialmente existían las gobernaciones, las cuales dependían directamente de la Corona. El cargo de gobernador era decarácter temporal y con poderes limitados. Estos funcionarios eran supervisados en sus tareas por los miembros de la Real Audiencia, mediante visitas y juicios de residencia, a los cuales debía someterseun funcionario al concluir su mandato. Sus funciones giraban en torno a la fundación de ciudades, construcción de obras públicas, presidir el Cabildo, vigilar y mantener en cumplimiento las leyes,entre otras ocupaciones.
CASA DE CONTRATACION
Fue creada por los reyes católicos en el año de 1503 en la ciudad de Sevilla. Su función principal consistía en controlar y dirigir el comercio enAmérica. La Casa de Contratación, que en principio intentó monopolizar el comercio con las nuevas tierras, se vio desbordada por la rápida extensión del ámbito americano y pasó a ser el órgano competente enla inspección y control del movimiento de personas y mercancías.
Su función primordial consistía en diseñar la política de comercio entre España y América y controlar el monopolio comercial paraevitar que otro país intercambiara productos con los dominios españoles.
CONCEJO DE INDIAS
Institución creada para el gobierno de cada uno de los reinos, por el rey Fernando de Aragón en el año...
Regístrate para leer el documento completo.