Las Ojivas
La ojiva es el grafico de una distribución de frecuencias acumuladas (relativas o absolutas) y pueden ser ascendentes o descendentes. Ella permite presentar en un mismo grafico diferentes curvas. En el eje horizontal se ubica el límite superior de cada intervalo de clase. Y el vertical las respectivas frecuencias acumuladas ya sean relativas o absolutas. Luego se unen los puntos enuna curva suavizada, partiendo desde el límite inferior del primer intervalo ya que se refieren a los gráficos que se construyen utilizando una distribución acumulativa de frecuencias ya que la acumulación se aplica al cuadro de distribución de frecuencias ya que tiene ascendente y descendente y la figura que se forma al unir las puntas del polígono de frecuencias acumulativas es lo contrariodel orden enunciado.
Objetivos
Objetivo especifico
Que los alumnos sean capaces de representar una distribución acumulativa de frecuencias ascendentes y descendentes, en un mismo grafico de ojivas
Objetivos generales
Conocer los conceptos básicos de las ojivas
Aprender agrupar los datos en una misma grafica de ojivas
Que el alumno aprenda a calcularla posición de las diferentes frecuencias en la grafica de ojivas
Justificación
El propósito del grafico de ojivas es poder representar en un mismo grafico diferentes curvas en el eje horizontal como en el eje vertical, las respectivas frecuencias acumuladas ya sean relativas o absolutas, Y el poder justificar cuando, como y en qué tipo de investigación podemos utilizar elgrafico de ojivas.
Marco teórico
VEAMOS PRIMERAMENTE ALGUNOS PRINCIPIOS COMUNES EN LA CONSTRUCCION DE LAS OJIVAS
Se trazan los ejes en coordenadas
Se llevan sobre la abscisa los limites superiores de cada clase, que componen la distribución y sobre la ordenada, de las frecuencias acumuladas
Se presentan por puntas las frecuencias acumuladasde cada clase, levantando perpendiculares en cada límite superior de clase, siendo la altura de estas perpendiculares igual al monto de la frecuencia acumulada en dicha clase.
Finalmente se unen estas puntas obteniéndose la curva integral u ojiva
¿Qué es la grafica de ojivas?
Definiciones:
Ojiva es un grafico de línea que interpreta el crecimiento acumuladode las frecuencias absolutas, relativas o porcentuales. Se realiza una tabla de frecuencias y de frecuencias acumuladas, la que se grafica considerando en el eje horizontal las clase y en el eje vertical las frecuencias acumuladas. El grafico de ojivas es siempre creciente en tramos, demostrando los periodos que son de mayor o menor crecimiento.
Una ojiva es una gráfica construida con segmentosde líneas rectas que unen los puntos obtenidos al colocar el eje horizontal a los límites superiores de clase y en el vertical a las frecuencias acumuladas absolutas o relativas; con el fin de que la ojiva comience desde el eje X, se hará necesario comenzar con el límite inferior de la primera clase o intervalo. Se llama frecuencia acumulada ascendente o descendente de un intervalo a la suma defrecuencia correspondiente a dicho intervalo con todas las frecuencias de los intervalos anteriores o posteriores a él. Estas indican cuantos datos son mayores menores o iguales a un determinado valor
La ojiva puede ser de dos clases: ascendente y descendente
OJIVA ASCENDENTE
Se llama frecuencia acumulada descendente, de un intervalo, a la suma de frecuencia correspondiente a dichointervalo con todas las frecuencias de los intervalos anteriores a él. La ojiva ascendente se construye de la siguiente manera:
Se colocan sobre el eje horizontal los intervalos de clase.
Sobre el eje vertical se colocan las frecuencias acumuladas ascendentes
El extremo superior de cada intervalo y la respectiva frecuencia acumulada dan origen a un punto
Al límite inferior...
Regístrate para leer el documento completo.