las personas en la organizacion

Páginas: 7 (1736 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
ENSAYO


Agosto 9 de 2014
LAS PERSONAS EN LAS ORGANIZACIONES
Debemos empezar por colocar a las personas como la parte más importante en las organizaciones y deben ser tratadas como tal.
Al hablar de que las organizaciones, están compuestas por personas, que tienen destrezas, valores, actitudes, dichas personas necesitan estar organizadas de tal manera,que se logren los objetivos propuestos, si en dichas organizaciones se presenta diferencias, así mismo serán sus logros, es decir, en las organizaciones debe existir la unidad.
Para hablar de las personas debemos resaltar que estas son parte fundamental de una organización ya que si ellas simplemente no existirían las organizaciones, y son fundamentales, ya que son las que planean, organizan ydistribuyen los recursos de la mejor manera entre muchas otras cosas.
Para nuestro parecer, este es un tema muy importante para tratar en este ensayo, ya que como empleados de las compañías para las cuales trabajamos, nos sentimos como una parte muy importante, y que además nuestra labor es muy significativa para el logro de los objetivos.
El hombre vive en grupos y en organizaciones cada vez máscomplejas, por este motivo la forma de aprendizaje es diferente para cada uno, de esta manera, estudiando las personas, también se estudian las organizaciones, por ende, debemos citar la Teoría de Lewin, en la que dice que el comportamiento humano depende de dos factores fundamentales, a continuación cito dichos factores, tomados del módulo 2 de “las personas en la organización” UMB:
1. Elcomportamiento humano se deriva de la totalidad de los eventos coexistentes en determinada situación. Las personas se comportan frente a una situación total (Gestalt) involucrando hechos y eventos que conforman su ambiente.

2. Esos hechos coexistentes tienen el carácter de un campo dinámico de fuerzas en donde cada hecho o evento se interrelaciona de modo dinámico con los demás para influir o dejarseinfluenciar por ellos. Este campo dinámico produce el denominado campo psicológico de cada persona: patrón organizado de las percepciones de un individuo, que adapta su manera de ver y percibir las cosas al ambiente que lo rodea.

En dichos factores, se evidencia que el comportamiento de la personas se rige por el entorno en que se mueven o desempeñan, entorno en el cual la persona desarrollasus habilidades y destrezas.
Esas destrezas y habilidades surgen por motivaciones, que aparecen de acuerdo a las necesidades, es decir, las necesidades hacen que se creen las motivaciones, por ejemplo, cuando tenemos un objetivo por cumplir, dicho objetivo es el que nos motiva o impulsa a lograrlo, claro está, teniendo el proceso definido, de cómo lo vamos a hacer.
Quiero compartir un pequeñotexto extraído de un libro del señor Alberto Merlano llamado MOTIVACION Y PRODUCTIVIDAD, sobre la definición de Motivación, que me parece muy importante y acertado:
“Se entiende por motivación el impulso hacia la acción que hace que un individuo trate de alcanzar un objetivo, consciente o inconscientemente, valioso para él”.
La motivación es importante en las organizaciones y si se da a suscolaboradores de forma positiva va a ser de gran ayuda a la productividad de la misma, ese estimulo brinda autoestima y confort que será beneficioso para el éxito de una empresa, todas las personas reaccionan diferente a las motivaciones existen variables en la motivación como la siguiente , Ciclo motivacional, es cuando surge una necesidad en el ser humano, las cuales rompen el equilibrio de lapersona y crean tensión, inicia también el inconformismo por todo, el cual puede ser expresado en algún punto álgido, cuando la necesidad es cubierta la persona vuelve a su estado equilibrado, lo cual nos muestra que la tensión por cubrir la necesidad es un motivador a que su comportamiento cambie gradualmente, y este motivador puede llegar a ser frustrante si no se logra satisfacer si la persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Organizacion Y Las Personas
  • Personas En La Organización
  • LAS PERSONAS Y LA ORGANIZACION
  • La persona y la organizacion
  • Relacion entre personas y organizacion
  • Papel de las personas en una organización
  • LAS PERSONAS COMO SOCIOS DE LA ORGANIZACION
  • Escuela conductista: la organización son las personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS