Las Preguntas de la vida -capitulo 2
Este texto trata acerca de la verdad y los varios pensamientos que tenemos y que podemos realizar sobre ella.
La preguntaprincipal es qué es la verdad, cómo podemos reconocerla y cómo podemos estar seguros de esta.
Hay cosas que sabemos porque nos las han dicho otros, cosas que sé porque las hemos estudiado y cosas queaprendemos por experiencias personales. Sin embargo no tenemos el 100% de seguridad de que estas cosa que consideramos verdaderas lo sean en realidad porque todo se puede cuestionar haciendo preguntasanalizando las cosas desde otra prospectiva.
El autor nos aconseja que utilicemos la razón como único instrumento para afirmar o negar si la veracidad de la afirmación. Como hemos estudiado elfilósofo Descartes llega a cuestionarse todo, hasta su propria existencia llegando a la conclusion de que somos seres pensantes y que por lo tanto el único hecho seguro que sabemos que es real al 100% esque pensamos y por lo tanto hacemos uso de la razón. A partir de alli vamos a ir descartando varias afirmaciones y asegurando otras manteniendo siempre como base la razón.
El autor distingue dosdiferentes formas de pensar acerca de este hecho: el relativismo y el escepticismo.
El relativismo afirma que no existen verdades absolutas sino que son relativas y dependen de cada cultura.
Losfilosofos escépticos niegan o ponen en cuestión la capacidad de la razón para establecer verdades, estos creen que la verdad no existe o si existe el hombre es incapáz de conocerla.
Personalmente creo queambas doctrinas son ciertas y que el punto medio entre las dos sería el apropiado. Es verdad que hay verdades que son relativas y por lo tanto pueden variar segun la cultura o el pais. Pero no todaslas verdades son relativas. Hay verdades que son verdad porque lo sí y estan comprobadas cientificamente y eso, en mi opinon es indudable como por ejemplo que el fuego quema.
También creo que hay...
Regístrate para leer el documento completo.