Las Relaciones Triangulares De Trabajo

Páginas: 26 (6377 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
. LAS RELACIONES TRIANGULARES DE TRABAJO

1. El Fenómeno de la Descentralización Productiva
Frente a las fórmulas de producción centralizada, donde todas las fases quedan integradas dentro del conjunto del ciclo productivo correspondiente a una sola empresa, la descentralización productiva se presenta como una forma de organización de la producción, en virtud de la cual una empresa, “empresaprincipal”, decide no realizar directamente a través de sus medios materiales y personales ciertas fases o actividades precisas para alcanzar el bien o servicio final producido, optando en su lugar por desplazarlas a otras empresas o personas individuales, “empresas auxiliares”, con quien establece acuerdos de cooperación de muy diverso tipo.
La propia empresa deriva parcelas de su actividad haciael exterior por medio de la celebración de contratos diversos: civiles, mercantiles o administrativos.
Forma parte de la libertad de empresa reconocida constitucionalmente la posibilidad de elegir entre la realización directa con trabajadores en régimen laboral de una concreta actividad empresarial o bien preferir un sistema de contratación civil o mercantil con terceros para la realización deparcelas de dicha actividad.
La descentralización puede contemplarse de forma “diacrónica” o bien en clave “sincrónica”. Desde la perspectiva diacrónica se procederían a analizar los procesos de cambio en el tiempo, atendiendo básicamente a la forma como llegan a constituirse modelos de economías descentralizadas, bien a partir de la presencia de otro precedente centralizado o sin que exista talantecedente. Ello supone atender a los fenómenos de reducciones de plantillas, disgregación empresarial…
En el estudio sincrónico se atiende al modo como funciona un sistema de economía descentralizada en un momento dado, centrándonos sobre todo en la incidencia que ello tiene sobre el sistema de relaciones laborales.
El fenómeno de la descentralización puede articularse a través de muy diversosmecanismos, particularmente desde la perspectiva jurídica. Las formas de cooperación entre las empresas establecen lazos de conexión más o menos intensos, institucionalizados y estables, sin ser necesario que se establezca una relación de subordinación entre ellas.
Uno de los rasgos caracterizadores de estas nuevas formas de organización del trabajo es el de su notable flexibilidad, buscandopoder dar respuesta a los cambios que se perciban en el mercado. Ello comporta que, aunque existan contratos típicos, también es habitual que las empresas opten por no hacer uso de ninguna de estas concretas modalidades.
Las formas habituales de descentralización productiva con repercusión en lo laboral se resumen en las siguientes manifestaciones: Las contratas y subcontratas de obras y servicios,la subrogación contractual por transmisión de empresa o centro de trabajo, las formas de cesión ilícita de trabajadores, los grupos de empresas, las empresas de trabajo temporal...
La descentralización surge como mecanismo para evitar asumir la condición de empleador, la responsabilidad y los costes que corresponden al empleador, asegurándose el mismo resultado a través de un control sobre losresultados. Aunque también se explica por causas como las nuevas tecnologías, las alteraciones en el funcionamiento del mercado, la extensión del sector servicios, el incremento de los costes de producción, la extensión de formas de gestión privada de servicios públicos,…
El efecto principal, inmediato y casi generalizado que provoca la expansión de las fórmulas de descentralización productiva esel incremento de las pequeñas y medianas empresas, en algunos casos la extensión de las empresas extremadamente reducidas.
Sea cual sea el impacto que tenga la descentralización productiva sobre las relaciones laborales tanto individuales como colectivas, se advierte cómo la misma ha provocado lo que se denominan relaciones triangulares de trabajo, pues, más allá de la bilateralidad propia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • relaciones triangulares
  • la relacion del trabajo
  • Relaciones De Trabajo
  • Relaciones de trabajo
  • LAS RELACION DE TRABAJO
  • Relaciones de trabajo.
  • trabajo relaciones
  • Relaciones De Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS