LATINO
¿Qué son los caudillos?
Características de los caudillos.
Relación de los caudillos con las masas populares.
Ejercicio del liderazgo y el poder.
JuanManuel de Rosas.
Emiliano Zapata.
Bibliografía.
Conclusión.
Conclusión:
Es verdad que durante la segunda parte del siglo XIX, caracterizada por una expansióneconómica, los caudillos desaparecieron años tras años.
También creo que es necesario decir que el caudillismo no siempre fue negativo para el caso particular de laArgentina, en el caso concreto de Juan Manuel de Rosas. Partiendo de esa idea, si analizamos el período de Rosas, podemos comprobar que en ese período de transición de laArgentina "colonia-nación" Rosas unificó la nación y le dió tranquilidad social y estabilidad económica en un momento que el país vivía una instabilidad política. En esesentido la naciente República Argentina le tiene que deber mucho al autoritarismo caudillesco de Rosas.
Otra cosa que pude comprobar a raíz de este trabajo es la guerra quehubo entre unitarios y federales, la cual fue bastante sangrienta, se partía de que los federales, en su mayoría, eran personas incultas, mientras que, los unitarioseran todo lo contrario, poseían grandes conocimientos y eran capaces de introducir a la civilización en una nación.
Todos los tiranos y dictadores que han estadopresentes en América Latina, no basaban su poder en la creencia, filosofía o idea alguna, sólo querían llegar al poder y quedarse en él para aprovecharlo hasta el hartazgo.Adoptaron una personalidad que era falsa, no eran ellos sino lo que querían que la gente conociera de ellos y lo demás estaba escondido, aunque finalmente salía a la luz.
Regístrate para leer el documento completo.