Latoratorio 5

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
INFORME DE LABORATORIO RESISTENCIAS EQUIVALENTES











AVENDAÑO PASCAGAZA LEIDY ALEXANDRA
BULLA VELASQUEZLEIDY TATIANA
LAMPREA NOVA EDWARD








PRESENTADO A:
EDISON FRANCISCO CUDRIS GARCIA











UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE INGENIERÍA
BOGOTÁ D, C;
2015
1. MONTAJE PRÁTICA DE LABORATORIO RESISTENCIAS EQUIVALENTES


1.1 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: RESISTENCIAS DIFERENTES

En lapráctica de laboratorio de física II,se utilizaron los siguientes materiales:

Protoboard.
Multímetro.
Resistencias.
Cable telefónico.

El montaje consiste en armar con 4 resistencias diferentes la configuración propuesta ver imagen 1. Sobre esta configuración se le medirá la resistencia equivalente con ayuda del multímetro y se comparara luego con el valor teórico calculado a partir de la fórmula queda la resistencia equivalente para este sistema.

Imagen 1.Configuración inicial



Luego se debe realizar las configuraciones posibles, utilizando las 4 resistencias de diferente valor.

Para realizar las diferentes configuraciones, primero se debe calcular el valor teórico y experimental de las 4 resistencias. Ver tabla 1.










Tabla 1. Medición valor resistencia

Resistencias
CódigoColores 4 Bandas
Valor Teórico (Ω)
Valor Experimental (Ω)

Color 1
Color 2
Color 3
Color 4


 
Café
Rojo
Dorado
Dorado
1.2 Ω ± 5.0%
1.6 Ω ± 5.0%
 
Café
Negro
Café
Dorado
100 Ω ± 5.0%
98.7 Ω ± 5.0%
 
Rojo
Negro
Café
Dorado
200 Ω ± 5.0%
198 Ω ± 5.0%
 
Rojo
Rojo
Café
Dorado
220 Ω ± 5.0%
220 Ω ± 5.0%

Luego de medir el valor de cada una de las resistencias se procede a calcular la resistencia equivalentedel sistema.
Configuración 1

Tabla 2. Configuración 1









Luego de realizar el montaje de la configuración 1 y se mide la resistencia equivalente con ayuda del multímetro, en los punto (ab), (bc) y (ac). Y se calcula la resistencia equivalente teóricamente.







Se obtienen los valores de la resistencia equivalente teórica y experimental. Ver tabla 3.


Tabla 3. Comparativo entreresistencia equivalente teórica y experimental

Punto
Resistencia equivalente Teórica
Resistencia equivalente Experimental
(ab)
1,185 Ω
1,6 Ω
(bc)
420 Ω
420 Ω
(ac) total
421,185 Ω
420 Ω

Configuración 2

Tabla 4. Configuración 2







Luego de realizar el montaje de la configuración 2 y se mide la resistencia equivalente con ayuda del multímetro, en los punto (ab), (cd) y (ef). Y se calcula laresistencia equivalente teóricamente.







Se obtienen los valores de la resistencia equivalente teórica y experimental. Ver tabla 5.
Tabla 5.Comparativo entre resistencia equivalente teórica y experimental

Punto
Resistencia equivalente Teórica
Resistencia equivalente Experimental
(ab)
320 Ω
318,2 Ω
(cd)
201,2 Ω
198,8 Ω
(ef) total
123 Ω
122,6 Ω

Configuración 3

Tabla 6. Configuración 3








Luego derealizar el montaje de la configuración 3 y se mide la resistencia equivalente con ayuda del multímetro, en los punto (ab), (bc) y (ac). Y se calcula la resistencia equivalente teóricamente.







Se obtienen los valores de la resistencia equivalente teórica y experimental. Ver tabla 7.

Tabla 7.Comparativo entre resistencia equivalente teórica y experimental

Punto
Resistencia equivalenteTeórica
Resistencia equivalente Experimental
(ab)
420 Ω
420 Ω
(bc)
101,2 Ω
100 Ω
(ac) total
521,2 Ω
520 Ω

Configuración 4

Tabla 8. Configuración 4






Luego de realizar el montaje de la configuración 4 y se mide la resistencia equivalente con ayuda del multímetro, en los punto (ab), (bc) y (ac). Y se calcula la resistencia equivalente teóricamente.







Se obtienen los valores de la resistenciaequivalente teórica y experimental. Ver tabla 9.

Tabla 9.Comparativo entre resistencia equivalente teórica y experimental

Punto
Resistencia equivalente Teórica
Resistencia equivalente Experimental
(ab)
103,8 Ω
104,6 Ω
(bc)
100 Ω
98,7 Ω
(ac) total
203,8 Ω
203 Ω

Configuración 5

Tabla 10. Configuración 5







Luego de realizar el montaje de la configuración 5 y se mide la resistencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cubo de 5*5*5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS