LECCI N 5

Páginas: 19 (4556 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
TEMA 5. PORPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

I. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. IDEAS GENERALES

En la propiedad industrial se incluye básicamente: creaciones industriales y estéticas (patentes) y signos distintivos (marcas y nombres comerciales), concebidos todos ellos como bienes inmateriales.
La propiedad intelectual se trata de una orientación político-jurídica en la que constituye elgénero del que son especies tanto la propiedad industrial como los derechos de autor.

II.SIGNOS DISTINTIVOS

1.GENERALIDADES
Los signos distintivos constituyen una creación intelectual cuya finalidad es individualizar y diferencia la empresa como organización, su titular, sus productos y su sede física. Se trata en efecto de instrumentos sensoriales que, al exteriorizarse en los múltipleselementos que guardan relación con la empresa o en los que ésta se manifiesta en su actividad de relación con los terceros en el mercado, hacen posible que estos la reconozcan en su individualidad y puedan diferenciarla de otras organizaciones del mismo género que concurren con ella en el mercado. Son, por tanto, bienes inmateriales que confieren a su titular un derecho exclusivo. Su inclusión dentrodel Derecho Mercantil es innegable.

2.LAS MARCAS

La marca es el signo distintivo que sirve para individualizar y distinguir en el mercado productos o servicios idénticos o similares de otra persona. Su principal característica es por tanto su actitud diferenciadora o distintiva. El derecho sobre la marca se resuelve en la utilización del signo con el fin de diferenciar las clases de productos oservicios previstas en el nomenclátor Internacional establecido en Niza el 15 de junio de 1957.
Esta característica fundamenta el principio de especialidad sobre los que tradicionalmente descansa el régimen jurídico del derecho sobre la marca. Este no se refiere al signo en abstracto sino a la relación entre el signo y los servicios o productos que identifica, por lo que productos o servicios denaturaleza distinta pueden distinguirse con el mismo signo.

2.1 CARACTERIZACION
·FUNCIONES

-La 1ª función económica que desempeña la marca consiste en indicar el origen empresarial del producto o servicio. Habida cuenta de que el uso de esa marca puede ser cedido a terceros esta función da al consumidor la certeza de que la marca no ha sido objeto de manipulaciones sin consentimiento del titular.-La 2ª es la función indicadora de calidad. Aun habiéndose producido el agotamiento de la marca, el “Ius prohibendi” del titular renace cuando el estado de los productos designados por ella ha sido modificado o alterado tras su comercialización. Esto no supone que necesariamente los productos de una marca sean de calidad, únicamente alude a que tales productos tienen unas característicashomogéneas.

-También, la marca puede desempeñar una función indicadora del prestigio o buena reputación (goodwill), que se hace especialmente visible en el caso de marcas renombradas. El prestigio puede deberse a la buena calidad de los productos pero también a la publicidad o incluso a la fuerza sugestiva del propio signo.

-Finalmente, también desempeña una función publicitaria: Debido a su propiaconfiguración sintético simbólica constituye un instrumento particularmente idóneo para potenciar el mensaje publicitario, por lo que puede ser un efectivo mecanismo para crear el prestigio anudado a la misma

·CLASES

Las marcas pueden ser denominativas, formada por una o varias palabras; gráficas o emblemáticas, formada por imágenes o dibujos; tridimensionales, como los envases; auditivas omixtas cuando combinan algunos de estos elementos.
*Es discutible que puedan existir marcas olfativas.

-Por su titularidad las marcas pueden ser individuales y colectivas:

Las marcas colectivas diferencian los productos/servicios de los miembros de una asociación de empresarios, que es la titular de la marca de los productos o servicios de los miembros de otras asociaciones. Por eso la asociación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecci N 5 Filosof A
  • Lecci N 5 Los Ricos Inventan El Dinero
  • Lecci n
  • Lecci N
  • Lecci N
  • LECCI N
  • OBESIDAD LECCI N 5 MINUTES
  • LECCI N 7 ORAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS