Leche

Páginas: 3 (566 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
E.T.Nº8 D.E. 13: “PAULA ALBARRACIN DE SARMIENTO”
TRABAJOS PRÁCTICOS DE TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
“LECHE”
Comisión/Grupo: “3”Integrantes de la comisión:
Alcaraz Johana
Méndez Ariel
RodríguezVictoria
Peres Araceli
Profesor: Mendez Hector
Buenos Aires, 26 de Noviembre de 2014.
INTRODUCCION.
El C.A.A define “leche” como el producto obtenido por el ordeño total e ininterrumpido, encondiciones de higiene, de la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación.
Las siguientes determinaciones permiten comprobar si sus valores responden a los característicos de composición genuinadel mismo.
PREPARACION DE LA MUESTRA.
Antes de comenzar con el análisis, debemos de llevar la muestra de leche a aproximadamente 20°c, luego dejándola enfriar entre 15-20°c para poder tomarvolúmenes más bajos de manera adecuada.
DETERMINACION DE DENSIDAD CON LACTODENSIMETRO.
Utilizamos para todas las determinaciones leche entera marca “serenísima”.
Colocamos la leche en el interior de unaprobeta y sumergimos el Lactodensímetro cuidadosamente sin que toque el fondo ni las paredes de la probeta.
Tomamos la temperatura de la muestra y esta fue de 17°C dándonos un valor de 32 gradoslactodensimetricos. Según las tablas de corrección 32 grados a 17°C equivalen a 32,6 grados y estos grados lactodensimetricos pasados a g/ml equivalen a un valor de 1,0326 g/ml de densidad.
EXTRACTO SECO(Sólidos totales)
Colocamos dentro de un cristalizador arena formando una capa delgada sobre la base del mismo, secando este conjunto en la estufa durante aproximadamente 1 hora a 100°C. Luego lodejamos enfriar en el desecador durante aproximadamente 15 a 20 min. Seguido de esto, le adicionamos 5 ml de leche. A continuación calentamos el cristalizador en baño maría de agua hirviente durante 10-15min y luego lo pasamos nuevamente por la estufa hasta obtener un peso constante obteniendo los siguientes resultados.
Arena seca: 12,4612g
Arena seca + leche evaporada 12, 9638g
Cantidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leche
  • La leche
  • La leche
  • Leche
  • La leche
  • Leche
  • La leche
  • leche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS