lectura multiplexado
El Cliente siempre espera que el producto que se le entrega sea correcto, sin daños, en el tiempo correcto y a un costo razonable. Cuántas veces hemos escuchado "El Cliente siempre tiene la razón"; de ahí el motivo por el cual al no darles lo que desean, sencillamente encontrarán alguien que sí puede hacerlo. A continuación desarrollaremoseste tema y el porqué los almacenes son de mucha importancia en las empresas tanto industriales como comerciales
Nos asombra la velocidad con que avanzan hoy en día los negocios, en sus técnicas de ventas, producción y administración. Este aumento ha dado lugar una creciente demanda masiva de artículos para un consumidor cada vez más exigente en la calidad y en el precio de lo que compra. Todoesto va a la par de la investigación científica de las necesidades y hábitos del consumidor, el descubrimiento de nuevos materiales para producirlos y distribuirlos en los mercados.
En el estudio de la administración moderna, las bodegas son un medio para lograr economías potenciales y para aumentar utilidades de la empresa. Se piensa de una manera más integral sus funciones a las ventas, compras,control de inventarios, producción y distribución. También se le da al almacén la altura que debe tener dentro de las organizaciones en la selección de su personal, desde el jefe hasta el último puesto del almacén, aunque en nuestro medio el personal que labora en almacenes es mal visto y considerado de muy bajo nivel de instrucción.
Esto tiene que cambiar, debido a que es necesario tenerempleados de buen nivel, de tal forma que puedan tomar decisiones sobre los problemas inherentes al área de la bodega.
El concepto que se le da al almacén es: "Realizar las operaciones y actividades necesarias para suministrar los materiales o artículos en condiciones óptimas de uso y con oportunidad, de manera de evitar paralizaciones por falta de ellos o inmovilizaciones de capitales por sobreexistencias".
El concepto de que las actividades de Bodega guarde cierta similitud con el área de Caja en las empresas, puesto que la primera mantiene materiales, insumos, y repuestos los cuales representan una considerable cantidad de dinero guardado en uno o varios locales bajo la responsabilidad del personal y jefe de bodegas; mientras los segundo, es decir; Caja constituye en guardar y custodiardinero en efectivo, cheques, pagarés, letras, entre otros
¿Porqué existe entonces los almacenes? Existen por dos motivos:
1. Cuando existe un desequilibrio en los ritmos de aprovisionamiento y de la producción, y,
2. En la distribución.
En cuanto se refiere a éste último punto:
a) Cuando hay un desequilibrio en los ritmos de la producción y del consumo.
b) Cuando existe un desequilibrio en eltiempo del período de consumo y el de la producción.
c) Cuando las zonas de consumo se encuentran alejadas de las de producción.
Tipos de Almacén:
Terminados
Industriales
Materia Prima
Productos Semi elaborados
Piezas Separadas
Piezas de Recambio
Herramientas y Utilaje
Aprovisionamiento en General
Productos
Almacenes De Distribución
Depósitos
Almacenes Industriales: Comprende elconjunto de almacenes de una industria para almacenar las materias primas y los productos terminados. Dentro de estos almacenes industriales tenemos:
Almacén de Materia Prima: Almacena las materias primas que intervienen directamente en la composición de los productos terminados.
Almacén de Productos Semielaborados: Dedicado al almacenamiento de los materiales que han sufrido algunastransformaciones en el proceso productivo.
Almacén de Piezas de recambio: Para almacenar piezas destinadas al servicio de posventa, con el objeto de efectuar reparaciones.
Almacén de Productos Terminados: Destinados al almacenamiento de productos para ser suministrados o entregados a los clientes.
Almacén de Herramientas y Utilaje: Controla todos los aspectos relativos al instrumental de producción,...
Regístrate para leer el documento completo.