Legal
En la teoría clásica de las nulidades se considera que lanulidad absoluta se caracteriza de ser:
1. Imprescriptible (no hay plazo [tiempo límite] para reclamarla).
2. Inconfirmable (no hay forma de hacer que sea valido)
3. Susceptible de intentarse porcualquier interesado.
Ejemplo: en el código civil para el DF, el matrimonio existiendo parentesco por consanguinidad en linea colateral igual hasta en segundo grado (en otras palabras, Juan se casacon Esmeralda y son hemanos, su matrimonio está viciado de nulidad absoluta, ya que no hay forma de arreglar ese impedimento, no importa cuanto tiempo haya pasado y cualquiera que tenga interés legalpuede solicitar la nulidad)
En cuanto a la nulidad relativa se caracteriza por ser:
1. Prescriptible (hay un plazo para demandar la acción de nulidad).
2. Confirmable (si se pueden llevar acabo actos tendientes a subsana la deficiencia).
3. Sólo se le concede acción a la parte perjudicada (es el único que puede demandar la nulidad).
Ejemplo: Pedro se casa con Jessica y esta es menorde edad, sin embargo no obtuvieron autorización del padre, ni de la madre, ni de su tutor o del juez de lo familiar ante su negativa. El matrimonio está afectado de nulidad relativa, y sólo podrápedir la nulidad aquél quien debia dar el consentimiento (punto número 3 de las características), cuanta sólo con 30 días para pedirla (punto número 1 de las características) y si les hace una donacióncon motivo del matrimonio (les da un regalo de bodas) o realiza cualquier otra actividad que se presuma como consentimiento queda convalidado como si hubiera dado su consentimiento.
Te refiero a unlibro de Derecho de Familia por que es el que tengo mas a la mano, también a los artículos2224 al 2242 del CCDF.
Discúlpa cualquier falta de ortografía pero estoy escribiendo de prisa....
Regístrate para leer el documento completo.