Legal

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES

Estructuras jurídicas. Para la constitución de una empresa de cualquier índole existen unos procedimientos a seguir y unas noemas especificas. Los requisitos legales exigidos para la constitución y funcionamiento de una empresa son:

Requisitos comerciales: se debe tramitar en la cámara de comercio de la ciudad de Bogotá o en cualquier notarialocal; teniendo en cuenta:
Reunir los socios para constituir la empresa.
Verificar ene la cámara de comercio que no exista un homónimo o razón social igual a la empresa que se va a crear.
Elaborar la minuta de constitución y presentarla en la notaria con los siguientes datos básicos: nombre o razón social, objeto social, clase de sociedad y socios, nacionalidad, duración, domicilio, aporte decapital, representante legal y facultades, distribución de utilidades causales de disolución, obtener la escritura pública autentica en la notaria, matricular la sociedad en el registro mercantil en la cámara de comercio, registrar los libros de contabilidad en la cama de comercio, diario mayor de balance inventarios actas, obtener el certificado de registro mercantil.
Requisitos defuncionamiento, son tramitados en la alcaldía de la ciudad de Bogotá.
Obtener el registro de industria y comercio en la tesorería y registrarlo.
Tramitar el concepto de bomberos.
Tramitar el permiso de planeación municipal.
Requisitos de seguridad laboral:
Se deben tramitar en una EPS, cajas de compensación familiar, fondo de pensiones, SENA, e ISBF.
Obtener el número patronal.
Inscribir a los trabajadores enla EPS y en los fondos de pensiones.
Inscribir a la empresa en la caja de compensación familiar para posteriormente efectuar el pago de los parafiscales (caja de compensación, ISBF).
Inscribir a los trabajadores a ala ARL.
Requisitos tributarios: son tramitados en la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Solicitar el registro único tributario (RUT).
Solicitar el número deidentificación tributario (NIT).

Los artículos 60 y 333 de la constitución Política De De Colombia rezan que el estado promoverá de acuerdo con la ley de acceso a la propiedad y que la actividad económica y la iniciativa privada son libres dentro de los límites del bien común.
Por disposición de la ley28 de 1931, es obligatorio matricular toda empresa o negocio y registrar en la Cámara De Comercio enlos cuales constan actos que pueden afectar a terceros. La constitución de una sociedad, una reforma de sus estatutos, el cambio de gerente o junta directiva, la disolución de una sociedad, su liquidación o quiebra las inhabilidades para ejercer el comercio,
La autorización a un menor para ser comerciante, en fin toda la vida de los negocios debe inscribirse a la Cámara De Comercio.

Para darcumplimiento ala ley 716 de 2001 y al decreto 122 de 2002, a partir del 5 de agosto de 2002 se tramitara la asignación del NIT a través de la camra de comercio local.
Las relaciones laborar es de carácter individual y colectivo entre el empleador y los trabajadores de la empresa PCTEL COMPUTO estarán regidas por el código sustantivo de trabajo vigente.

Los empresarios deben enfrentarse a que lasleyes varían de país a país, ya que el sistema legal del mundo es complejo y disímil, presentándose mayores dificultades en elementos como:

- reglas de competencia, discriminación, métodos promociónales, precios y acuerdos de exclusividad territorial
- leyes para mantener precios al detal
- Cancelación de distribución o contratos de mayoreo.
- Leyes de producción de calidad y control
- Leyes deempaque
- Situación de garantía y postventa
- Control de precios y limitaciones en marcas
- Patentes, marcas registradas y leyes sobre prácticas de derecho.


Ley 67 de 1979. (Expedida por el Congreso de Colombia). Por el cual se dictan las normas generales a las que deberá sujetarse el Presidente de la República, para fomentar las exportaciones a través de las Sociedades Comercializadores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Legal
  • legales
  • Legal
  • legales
  • legales
  • legalidad
  • QUÉ ES EL LEGALISMO
  • Legal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS