Legislacion 1

Páginas: 16 (3830 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015


introduccion
Los seres humanos vivimos en una búsqueda constante por lograr una estabilidad laboral que nos permita tener una solvencia económica para cubrir las cuentas personales o del núcleo familiar.

Pero ¿realmente conocemos todos los derechos y deberes que nos competen como empleados o empleadores?

Tal vez conocemos en forma general, algunos aspectos del tema contratación, sinembargo; es muy importante profundizar sobre conceptos que tienen gran relevancia a la hora de tomar decisiones tanto en un proceso de contratación, como en el desarrollo de las labores cotidianas.

El siguiente taller hace claridad sobre los temas fundamentales en el conocimiento de los derechos y deberes del empleado y empleador; para tomar las decisiones más acertadas a la hora de afligir susderechos, cuando creamos que estos han sido vulnerados y/o evitar sanciones legales por el desconocimiento de la ley “Ignoratia Juris non excusat” “La ignorancia no lo exime del cumplimiento de la ley”










TALLER INTRODUCTORIO CONTRATO LABORAL

1. ¿Qué es un Contrato laboral y que es un contrato de prestación de servicios?
CONTRATO LABORAL: Es un acuerdo por el cual una personanatural (empleado) se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica (empleador), bajo dependencia o subordinación y a cambio de un salario.
PRESTACION DE SERVICIOS: Es un contrato mediante el cual una persona, jurídica o persona natural se obliga con respecto a otra a realizar una serie de servicios a cambio de un precio. Es importante señalar que el pago del contratoes dirigido al cumplimiento de metas, horas, objetivos, proyectos etc.

2. ¿Cómo se puede determinar si estamos frente a un contrato laboral o a un contrato de prestación de servicios?
Una persona con un contrato laboral, recibe 12 sueldos al año, prima, cesantías, 12% de intereses sobre las cesantías, 15 días de vacaciones al año, pensión, EPS, riesgos profesionales y caja d compensaciónfamiliar.
Por servicios, la persona recibe únicamente el monto pactado, al que debe descontarle el 11% de retención en la fuente, sin importar cual sea el valor del contrato.
El contrato laboral, es aquel por el cual una persona natural, se obliga a prestar el servicio para con otra natural o jurídica, bajo la continuada subordinación y dependencia esto es el cumplimiento jornadas de trabajo yordenes mediante una remuneración, la cual tiene el nombre de salario. El contrato laboral tiene tres elementos esenciales, prestación de servicios, subordinación y dependencia de salario.
El contrato de prestación de servicios, no tiene el cumplimiento de jornada laboral ni de órdenes, es así que se suscribe como contrato de prestación de servicios, pero si es subordinado, será en razón de principiode la primacía de la realidad (forma como se presta el servicio) un contrato de trabajo quiere decir lo anterior que el elemento diferenciador entre uno y otro es la subordinación y dependencia, por cuanto en el contrato de prestación de servicios la actividad personal también se remunera, denominándose a la misma honorarios.

3. ¿Cuáles son los elementos del Contrato laboral?
Actividad personaldel trabajador, es decir, realizada por si mismo.
La continuada subordinación o dependencia del trabajador respecto del empleador, que faculta a este para exigirle el cumplimiento de órdenes, en cualquier momento, en cuanto al modo, tiempo o cantidad de trabajo, e imponerle reglamentos, la cual debe mantenerse por todo el tiempo de duración del contrato.
Salario como retribución del servicio.4. ¿En qué consiste la Subordinación?
La subordinación, es la facultad que tiene un patrono, empleador o contratante, de dar órdenes a sus empleados, de disponer de su capacidad y fuerza de trabajo según sus instrucciones, necesidades y conveniencias.

5. ¿Qué tipos de Contratos laborales existen?
Contrato a Término Fijo: Este tipo de contrato tiene una duración entre un día y tres años y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEGISLACION 1
  • legislacion 1
  • legislación 1
  • Colaborativo 1 Legislacion Laboral
  • Producto 1 legislacion
  • Legislacion Social 1
  • TAREA 1 DE LEGISLACIÓN EMPRESARIAL
  • 1 Legislación Documental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS