Legislacion Laboral
L.C. Juan Carlos López Pelcastre
Marco Jurídico Constitución Política de los Estados Unidos e ca os Mexicanos
1
LA MATERIA LABORAL TIENE CUATRO CARACTERISTICAS ESENCIALES:
• Es un derecho de clase en el que priva el orden publico y por ello, es nula la renuncia que haganlos trabajadores de los derechos y prerrogativas que las leyes del Trabajo, del IMSS y del INFONAVIT, así como de sus reglamentos, les conceden.
LA MATERIA LABORAL TIENE CUATRO CARACTERISTICAS ESENCIALES:
• Es un estatuto de derechos mínimos en favor de la clase trabajadora que esta plasmado en el articulo 123 de la Constitución mexicana como conjunto de garantías sociales.
2LA MATERIA LABORAL TIENE CUATRO CARACTERISTICAS ESENCIALES:
• Es un derecho expansivo, pues en su ámbito personal de validez abarca a toda persona física que preste a otra un trabajo personal subordinado, sin importar el acto que le de origen o la forma o denominación contractual que se le de a la relación.
LA MATERIA LABORAL TIENE CUATRO CARACTERISTICAS ESENCIALES:
• Es un derecho inconcluso,pues al constar en las , p leyes únicamente derechos mínimos para los trabajadores, queda a la libre negociación entre trabajadores y patrones, el mejoramiento de la dignidad de los trabajadores y el aumento de su nivel de vida personal y familiar.
3
LAS NORMAS DE TRABAJO PERSIGUEN TRES FINALIDADES:
• Buscar el equilibrio entre los factores de la producción, capital y trabajo, usando lafuerza del derecho de huelga, si es necesario.
• Respetar la libertad y dignidad de los trabajadores. b d • Hacer que los trabajadores presten sus servicios, en condiciones que aseguren la vida, la salud y logren un nivel económico decoroso para ellos y sus d ll familias.
Art. 123 CPEUM
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán lacreación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley trabajo ley.
4
• La duración de la jornada • Un día de descanso obligatorio • Los salarios mínimos serán generales o profesionales. f i l • El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento; • PTU • Horas extras y su forma de pago p p j • Indemnización por despido injustificado y reinstalación •A la Ley del Seguro Social
Los salarios mínimos generales deberán ser g suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos hijos.
5
Marco Jurídico
Ley Federal del Trabajo
Relación Laboral
Se originan con la prestación de un trabajo personal subordinado a unapersona, mediante el pago de un salario o con la firma de un contrato individua de trabajo trabajo.
6
1. La relación de trabajo, cualquiera que sea el Acto que le de origen, se constituye mediante la prestación de un servicio personal subordinado, mediante el pago (o no) de un Salario. Salario 2. Contrato de trabajo, cualquiera que sea su Forma o denominación, es el acto en virtud del cual,una persona se obliga con otra a prestarle un servicio personal subordinado mediante el pago d un salario. de l i 3. La relación y el contrato de trabajo, producen los mismos efectos.
LA FALTA DE CONTRATO DE TRABAJO (QUE POR LEY ES OBLIGATORIO) NO PRIVA A LOS TRABAJADORES DE LOS DERECHOS Y PRERROGATIVAS QUE LAS LEYES LE CONCEDEN, NI IMPLICA RENUNCIA A ELLOS.
7
LA SUBORDINACION CONSTITUYEEL ELEMENTO BASICO DE TODA RELACION LABORAL Y DEBE ENTENDERSE EN DOS SENTIDOS: Para el patrón es la facultad de instruir, dirigir y supervisar el tipo, modo, cantidad, lugar ,tiempo y calidad del trabajo. Para el trabajador es la obligación de acatar las instrucciones recibidas y la supervisión del patrón.
Para identificar de manera clara la subordinación existen tres elementos básicos:...
Regístrate para leer el documento completo.