Legislacion tributaria en colombia
CARLOS ANDRES GARCIA |
|
CIES ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMESTRE VI |
|
ALEXANDRA ORTIZ GALEON |
04/11/2010 |
|
CONOCIMIENTO GENERAL
1. ¿Cual es origen del impuesto?
Los impuestos en nuestro país tienen su origen en elartículo 95 de la constitución política de Colombia que como carta magna por la cual debemos regirnos, cita la responsabilidad de los nacionales de contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del estado en el numeral 9 del mismo, dentro de los preceptos de justicia y equidad ajustándose al principio constitucional de la legalidad
2. ¿Cuál es el objetivo del impuesto?
Losimpuestos normalmente tienen cuatro objetivos:
* Reunir los recursos que requiere el Gobierno para su funcionamiento.
* Cambiar la distribución del ingreso, ojalá de tal manera que los que reciben más ingresos paguen más impuestos, y financien la provisión de servicios que los ciudadanos de bajos ingresos no pueden tener sin la ayuda del Estado
* Hacer pagar, total o parcialmente, aalguien por los beneficios que está recibiendo de la acción del Gobierno.
* Cambiar el comportamiento de los ciudadanos u organizaciones; un ejemplo de esto es cobrar menos impuestos a quienes invierten en Colombia.
3. ¿Cuáles son los elementos del impuesto?
Dentro de los elementos del impuesto encontramos 6 que describiré a continuación:
* SUJETO: estos son quienes participan demanera activa y determinante en la relación tributaria además de ser el primero que interviene en la relación tributaria.
* SUJETO ACTIVO: Tiene la facultad de exigir el pago de impuestos aunque esta facultad no la tienen en la misma proporción.
* SUJETO PASIVO: Se establece como sujeto pasivo de un crédito fiscal. a la persona física o moral, colombiana o extranjera., que de acuerdo conlas leyes este obligada al pago de una prestación determinada al fisco.
No debemos confundir al sujeto pasivo con el pagador de impuesto, este último es el que desemboca el pago del impuesto, ya que económicamente resulta lesionado por dicho pago.
* EL OBJETO DEL IMPUESTO: Es la situación que la Ley señala como un hecho generador del crédito fiscal. Es la finalidad perseguida en todarelación tributaria.
* LA UNIDAD FISCAL: Es la cosa o cantidad señalada, como medida, número, peso, etc., sobre la que la Ley establece la cantidad a pagarse por concepto del impuesto. Esta unidad sirve para calcular el impuesto correspondiente.
* LA CUOTA DEL IMPUESTO: Es la cantidad en dinero o en especie que se paga por la unidad fiscal.
* BASE DEL IMPUESTO: Es la cuantía sobre lo quese determina el impuesto a cargo del sujeto.
* LA TARIFA: Son las listas y cuotas correspondientes para un determinado objeto tributario.
* CATASTRO FISCAL: Son las listas oficiales para determinar los sujetos, y objetos del impuesto; se le conoce como padrón fiscal.
4. ¿Quienes hacen las leyes en Colombia y quienes la ejecutan?
Corresponde al congreso de la república esdecir, a las dos cámaras: la del Senado y la de Representantes el interpretar reformar y derogar las leyes así como expedir los códigos para que se la rama ejecutiva en cabeza del presidente de la república quien ejecute las disposiciones referentes a asuntos de interés nacional como lo son presupuestos, comercio internacional etc.
5. ¿Qué significa la sigla UVT?
Esta sigla significa UNIDADDE VALOR TRIBUTARIO, y es una unidad de medida que tiene como objeto representar los valores tributarios anteriormente expresados en pesos teniendo como objetivo principal, lograr estandarizar y homogenizar los diferentes valores tributarios para hacer más sencillo su tratamiento y su actualización anual por parte del gobierno.
Es así como el UVT se aplicara según corresponda la declaración...
Regístrate para leer el documento completo.