legislacion r

Páginas: 4 (873 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Tarea # 3. Legislación Laboral
Resumen de la jornada de Trabajo del Articulo 146 al 165.
Según lo leído y analizado en los artículos concernientes de la jornada de trabajo establece que elempleador tiene el tiempo establecido en su jornada de trabajo para el empleador, no obstante el articulo 147 nos indica que la jornada se establece de acuerdo al contrato, no puede exceder de 44 horassemanales, estas terminaran en ocho (8) diarias y los sábados hasta las 12. Sin embargo existe un a resolución que según el negocio se establecería una hora diferente; mientras que el articulo 148, nosindica cuando las condiciones de trabajo es peligroso, no podrá exceder a (6) horas, ni ha (36) horas semanales, sin tener alguna reducción al sueldo correspondiente al salario normal, debemos de teneren cuenta los tipos de horarios, diurnos es comprendida de 7am. y 7pm., nocturno de 9 am. a 7pm y mixtas esta comprende horario diurno y nocturno.
Sin embargo el artículo 150, nos dice que elartículo 47 no es aplicable para todo tipo de contrato, este dependerá del tamaño del negocio o contrato ya previamente establecido, la jornada de trabajo puede ser elevada según el 153, si ocurre algunasituación que esta amerite para que esta no se vea afectada en funcionamiento normal, este horario no debe de exceder a 80 horas cada (3) tres meses, estas deben de ser pagadas como lo establece la ley,esta jornada por un tiempo intermedio de descanso, se hace de acuerdo al tipo de negocio, a el empleado le corresponden de (1) una hora a hora y media, este nos indica que el empleado puede tener unhorario corrido siempre y cuando no exceda (10) diez horas de trabajo diario, en ningún caso excede a (44) horas semanales.
Según el artículo 58 en las empresas donde se trabaja jornadas corridas nopuede exceder de (50) horas semanales, siendo pagadas como horas extras las trabajadas sobre las (44) horas. El artículo 159 nos dice que todo empleado esta obligado a marcar en lugar visible las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEGISLACIÓN DE TRANSITO R. D.
  • R
  • R
  • R
  • R
  • R
  • R
  • R

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS