Lengua

Páginas: 11 (2633 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Biología y geología 3.º ESO / Resumen Unidad 1

Unidad 1. El ser humano como animal pluricelular
1 Nuestro organismo está formado por células
La célula es la unidad básica con la que están constituidos
todos los seres vivos. Es, además, la mínima unidad capaz de
realizar todas las funciones que caracterizan a un ser vivo.
Los organismos unicelulares están constituidos por una sola
célulaque realiza todas las funciones. Los organismos pluricelulares están constituidos por muchas células sin capacidad
para sobrevivir aisladas. Cada célula realiza una tarea concreta
y todas trabajan conjuntamente para conseguir que el organismo sobreviva.
Como el resto de los animales, las personas somos seres
vivos pluricelulares. Nuestro organismo está formado por un
gran número de células enlas que se reconocen las partes
fundamentales de cualquier célula:
Membrana celular o plasmática. Es una fina capa que envuelve la célula y hace de frontera entre esta y el medio que la
rodea, el medio extracelular.

Paramecio (organismo unicelular). Su tamaño es
300 veces menor que en la fotografía.

Citoplasma celular. Es el contenido de la célula excluyendo el núcleo. Está formado poruna disolución rica
en agua en la que se encuentran dispersas una gran variedad de estructuras, denominadas orgánulos, que se
encargan de realizar las diferentes funciones de la célula.
Núcleo celular. Suele tener forma esférica y estar situado en el centro de la célula. Contiene el material necesario
para dirigir y controlar las funciones celulares.

2 Los orgánulos de una célula humanaLos orgánulos característicos de una célula humana son:
Mitocondrias. Tienen forma
ovalada. En ellas se realiza la
respiración celular, que
proporciona energía a la célula.

Retículo endoplasmático. Conjunto de sacos y
canales membranosos, comunicados entre sí.
En él se fabrican diversas sustancias, como
proteínas o lípidos.
Ribosomas. Son pequeñas
partículas que se encuentran
libres enel citoplasma o
adosadas al retículo
endoplasmático. Fabrican
proteínas.

Vacuolas. Son vesículas
membranosas que almacenan
productos de reserva o de
desecho.
Lisosomas. Son vesículas
membranosas en las que se
transforman las sustancias complejas
en otras más simples. Son el aparato
digestivo de la célula.
Citoesqueleto. Conjunto de filamentos
que se distribuyen por el citoplasma.Son
el “esqueleto” de la célula e intervienen
en sus movimientos.

Centriolos. Son dos cilindros
huecos cuyas paredes están
formadas por filamentos. Dirigen
el movimiento del citoesqueleto.

1

Aparato de Golgi. Está formado
por pilas de sacos membranosos
aplanados, rodeados de pequeñas
bolsas o vesículas en las que se
empaquetan las sustancias
fabricadas en el retículo.
Su funciónes la secreción.

Biología y geología 3.º ESO / Resumen Unidad 1

3 El núcleo de la célula
Las células del cuerpo humano –como las de todos los animales y también las de plantas, hongos y protoctistas–
son células eucarióticas. Esto significa que el núcleo está envuelto por una membrana y que el citoplasma está
formado por elementos delimitados por membrana, que son los orgánulos.
Elnúcleo es la estructura de la célula que mejor se aprecia. Es de gran tamaño y suele tener forma esférica y
ocupar una posición central. En él se distinguen los siguientes componentes:
Envoltura nuclear. Es una doble membrana atravesada por poros
que permiten el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

ESTRUCTURA DEL NÚCLEO
Poros

Nucleoplasma. Es el contenido del núcleo.Está formado por una
disolución en la que se encuentran la cromatina y los nucléolos.
Cromatina. Está constituida por un conjunto de filamentos muy
largos que se apelotonan en el interior del núcleo. Cada filamento
está formado por una molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico)
que contiene la información genética o hereditaria de la célula.
Cuando una célula va a dividirse, los filamentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS