Lengua
Índice:
Página 3: Introducción
Páginas 4-20: Análisis De La Obra
Página 21: Conclusión
Introducción:
En todos se encuentra un toque de misterio que caracteriza al libro completo en sí. Tratan mucho el tema de la muerte en diferentes aspectos y circunstancias, y al mismo tiempo desde distintasperspectivas.
Son cuento que te llevan en un ambiente de suspenso con finales no esperados, muy poco predecibles.
Los cuentos son relatados desde distintas personas que viven y comparten el tiempo con el personaje principal de la trama.
En si son historias muy rebuscadas, complejas en el entendimiento a medida que se desarrollan hechos inesperables.
Uno se dedica al cuento, y a medida que avanza sevan formando distintos finales depende a las situaciones que van aconteciendo, y al final se sorprende con algo que ni se había imaginado.
BUEN VIAJE, SEÑOR PRESIDENTE
Llevaba el vestido azul oscuro con rayas blancas, el chaleco de brocado y el sombrero duro de los registrados en retiro. Tenía un bigote altivo de mosquetero, el cabello azulado y abundante con ondulacionesrománticas, las manos de arpista con la sortija de viudo en el anular izquierdo, y los ojos alegres. A los setenta y tres años seguía siendo de una elegancia principal. Había vuelto a Ginebra después de dos guerras mundiales, en busca de una respuesta terminante para un dolor que los médicos de la Martinica no lograron identificar. Después de largos días de pruebas y exámenes agotadores le dijeronque el dolor se hallaba debajo de la cintura, en la unión de dos vértebras. El presidente debía someterse a una arriesgada e inevitable operación.
Al día siguiente salió a dar una vuelta y a tomar algo como si no hubiese pasado nada. Intranquilo de que un hombre pálido y sin afeitar, con una gorra deportiva y una chaqueta de cordero volteado, le observase, decidió ir a por él. Una vez lo atrapóse puso a hablar con él y resultó ser, el hombre que lo seguía, el chofer de ambulancias del mismo hospital donde trataban al presidente. Homero, el hombre misterioso, le explicó la gran admiración que tenía por él y que hacía un tiempo que lo seguía y se preocupaba por su estado, pero lo que no le desveló es que él, Homero, también trabajaba haciendo arreglos para compañíasde seguros y empresas funerarias y aunque no ganaba mucho le ayudaba a subsistir con su mujer y sus dos hijos. Después de la charla Homero lo invitó a comer un día a su casa aunque a su mujer, Lázara Davis una mulata fina de San Juan de Puerto Rico, menuda y maciza, y con unos ojos de perra brava que iban muy bien a su forma de ser, no le hizo mucha gracia cuando se lo contó.
Poco a poco Homero y Lázara se fueron dandocuenta que la muerte del presidente ya no era tan inminente como al principio y que por lo tanto no le podían sacar partido a aquella relación. Después de la comida, que con mucha crispación se celebró, y algún otro factor que observó Homero, se dieron cuenta que aparte de que su muerte no fuese tan inmediata tampoco tenían nada que sacarle al presidente, ya que él pobre no le quedaba ni un míserocentavo. El presidente después de un tiempo instalado en casa de Homero volvió a Martinica donde se dedicó a vivir bien la poca vida que le quedaba, y a tomar de todo, ya que antes no se podía permitir ese lujo a causa de su enfermedad.
ARGUMENTO
El cuento relata la vida de un Presidente que en su soledad encuentra un amigo que le tiende la mano y que le hace ver la vida de otra manera,haciendo que este se sienta más fuerte y luchador enfrentando sus problemas de salud y soledad.
ÉL PORQUE DEL TÍTULO
El cuento titula "Buen viaje, Señor Presidente" porque se trata de una persona que convive con un amigo un largo tiempo y llega la hora de partir, dejando muy triste al amigo.
PERSONAJES
Presidente: Persona muy pesimista y deprimida que esperaba la muerte.
Homero:...
Regístrate para leer el documento completo.