Lenguaje natural

Páginas: 15 (3648 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2010
Introducción

El recurso más valioso de la raza humana es el conocimiento, es decir, la información. En la época actual de información, del manejo eficiente de este conocimiento depende el uso de todos los demás recursos naturales, industriales y humanos.

Durante toda la historia de humanidad el conocimiento, en su mayor parte se comunica, se guarda y se maneja en la forma de lenguaje natural–griego, latín, inglés, español, etc. Existen en el mundo volúmenes de información en forma de lenguaje natural: los libros, los periódicos, los informes técnicos, etcétera. Pero la posesión verdadera de este tesoro implica la habilidad de hacer ciertas operaciones con la información: Buscar la información necesaria, comparar las fuentes diferentes, hacer inferencias lógicas y conclusiones,  manejarlos textos, traducirlos a otros idiomas.

Todo parece estar preparado para el uso de las computadoras para procesar volúmenes grandes de información: los métodos lógicos ya son muy fuertes, los procesadores muy rápidos, muchos textos ya están disponibles en forma digital, tanto en las casas editoriales como en Internet. El único problema para la computadora al procesar los textos es quesimplemente no los entiende Hasta ahora, los textos son para la computadora solamente cadenas de letras sin cualquier sentido y no una información útil para el razonamiento lógico.

En otras palabras, estratégicamente se plantea como objetivo lograr una relación hombre/máquina análoga a la relación hombre/hombre. En múltiples y diversas aplicaciones el reconocimiento del hablar y el lenguaje natural son degran utilidad. En ocasiones se presentan problemas en el reconocimiento y comprensión de las expresiones orales y escritas. La escritura, los símbolos, las imágenes y la voz son los medios de comunicación fundamentales en la interacción hombre/máquina. La experiencia practica acumulada, en el campo del Lenguaje Natural, ha señalado la conveniencia de orientar el reconocimiento del lenguaje naturalmás al análisis de frases, oraciones y textos en su conjunto, que al reconocimiento de palabras aisladas. En otras palabras, priorizar el reconocimiento del sistema en su conjunto, sobre el reconocimiento de sus partes integrantes

Historia

El enfrentamiento entre los lingüistas y los expertos en computación electrónica e inteligencia artificial comenzó, desde el momento en que la computaciónelectrónica pasó de las operaciones aritméticas y matemáticas limitadas al interés por manejar la lengua natural por medio de la computadora. Consulte: A principios de la década de los 60 había bastantes esperanzas en el sentido de que las computadoras llegaran a ser capaces de traducir de un lenguaje natural a otro. Si bien hasta la fecha no ha sido posible realizar en forma definitiva latraducción automatizada, son muchos los avances significativos registrados. Ejemplos: Taum-Meteo, Spanam, 'inglés Caterpillar'. El primer logro obtenido en el procesamiento del lenguaje natural (PLN) fue en el área del acceso a las bases de datos con el sistema LUNAR (1973) construido en la NASA por William Woods, el sistema CHAT de Fernando (1983) Pereira tiene un nivel semejante de complejidad, pero enel área geográfica. Los primeros sistemas como DRAGON (Baker, 1975), HEARSAY (Lesser et al, 1975) Y HARPY (Lowerre, 1976), estaban dirigidos a un único usuario, discurso continuo. TANGORA (grupo de reconocimiento del habla de IBM, 1985) se decidió por la independencia del orador y un amplio vocabulario, pero renunció al discurso continuo. SPHINX (Lee y Hon, 1988) es el primer sistema en conseguiralta precisión en tiempo-real, con independencia del orador y discurso continuo.

Lenguaje

Lenguaje es el empleo de la palabra para expresar ideas, comunicarse, establecer relaciones entre los seres humanos. Un lenguaje es un conjunto de palabras, su pronunciación y los métodos para combinarlas en frases y oraciones, generalmente infinito y que se forma mediante combinaciones de palabras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lenguaje natural
  • LENGUAJE NATURAL
  • La manera natural del desarrollo del lenguaje
  • Lenguaje natural y artificial
  • Lenguaje Juridico Natural
  • Lenguaje Natural Y Artificial
  • Relación entorno natural y lenguaje
  • Apps Experiencia Lenguaje Natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS