lenguaje y edu

Páginas: 7 (1707 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2013
1. ¿Cuáles son las cualidades de un texto escrito? Defina cada una con su respectivo ejemplo.
Propósito comunicativo: Todo el que escribe tiene También los texto másuna intención complejos y más extensos comunicativa específica: como ensayos, códigosproporcionar una , ponencias, conferencias,información, narrar un monografías, libros dehecho real o ficticio, investigación, etc.,exigepersuadir o convencer a mayor esfuerzo para elun auditorio, describir un lector.objeto o un estado decosas protestar por unasituación, denunciar unaanomalía, solicitar unainformación.Ejemplo: ¨Estoy muy cansado hoy, iré mañana¨
Sentido completo: El texto es una manifestación Pero aunque el texto tenga lingüística relativamente sentido completo en si independiente, cuya mismo, de alguna manera suinterpretación depende interpretación remite a otros fundamentalmente de la textos producidos con información que se suministra anterioridad en su interior. A la presencia de un texto en otro se le denomina intertextualidad.
El texto tiene sentidocompleto cuando en suinterior aparece lainformación suficiente paraque el lector comprenda elpropósito por el cual fueescrito. De modo que laextensión de untextodepende del grado decomplejidad de lo quedesea comunicar.
Unidad: Se refiere a la cantidad de información que ha de aparecer en el texto.- Unidad temática.- La idea principal debe ser desarrollada completamente.Según Paul Grice denomina ¨cantidad¨a esta cualidad textual.¨has que tu contribución no sea másinformativa de lo que se requiere¨
Coherencia: Es la propiedad semántica y pragmática deltexto, quese refiere a dos tipos de relaciones lógicas: 2. Las existentes entre 1. Los conceptos que cada oración con las aparecen en cada otras de la secuencia de oración. que conforman parte. Para que un texto sea coherente, debe serlo tanto en un nivel microestructural (nivel interoracional), como en un nivel microestructural (nivel interoracional) .
Las preposiciones deben estar ligadasentresí, de modo que compartan la mismacircunstancia y no se presenten ambigüedadesen cuanto al tema tratado en cada oración.Es la coherencia que debe formular en cada textocon lo que se quiere seguir. Coherencia de laprimera oración con la segunda.Para que sea una secuencia oracional sea coherentees necesario que lo hechos que denotan lasoraciones sean percibidos congruentemente. Esdecir, que loscontenidos proposicionales esténmotivados a partir de relaciones que resultenrazonables.
Cohesión: Son los mecanismos gramaticales a través de los cuales se realiza una coherencia en la estructura externa o superficial del texto; en tanto que la coherencia alude a la organización lógico-semántica y pragmática de su estructura interna o profunda. Ejemplo: En esa mañana Carlos sacó a su perro alparque. Los pájaros cantaban al son de su caminar.

2. Defina la diferencia entre Cohesión y Coherencia
COHERENCIA: es aquella propiedad de los textos, que permite determinar su sentido verdadero, sin interrupciones de carácter inadecuado, que desvían el sentido del texto, es aquella mantiene el orden de las ideas y al mismo tiempo el ue permite hilarlas, para que estas formen la ideo principalde dicho texto, párrafo, etc.

COHESIÓN: es aquella parte textual que permite la interconexión de las ideas sin que estas se repitan innecesariamente, o que terminen confundiendo al lector, además permiten, que el orden de las ideas se relacione de tal forma con el texto que se forme una idea compacta con un conjunto de ideas complementarias que convoque en un óptimo entender para el lector.para esto se requiere de los signos de puntuación y de palabras de interconexión como:

sin embargo
desde entones
por lo cual
por ende
luego
después
finalmente
recalcando, entre muchas otras

3. Trata de mejorar la cohesión de estos breves textos: elija uno de estos y complete un buen relato.

a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDU
  • Edu
  • eduer
  • EDU
  • EDU
  • edua
  • La edu
  • Edu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS