Lenguaje

Páginas: 6 (1454 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2010
Aunque los estudios sobre el lenguaje son amplios. Y el encontrar una respuesta certera sobre su origen donde la gran parte de los investigadores estén de acuerdo se convierta en la manzana de la discordia. Hay algo en que coincide el mayor grosor de los especialistas: el concepto del lenguaje.
El lenguaje es la forma en que el humano comunica sus necesidades. Ya que a diferencias de losanimales, son capaces de abstraer los conceptos e interpretarlos, pues contamos con el sistema fisiológico y síquico para logarlo.
Por ejemplo, el pedagogo y psicólogo Jean Piaget menciona que:
… el lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento delmundo para socializar…el lenguaje es, en gran medida, el producto del desarrollo de la acción y el pensamiento, ya que tanto la palabra como la idea son imágenes…
Mientras tanto el padre de la lingüística Fernand de Saussure hace un análisis un poco más exhaustivo y menciona en su Lingüística General (1995: 25), que:
….la principal función del lenguaje es la de comunicar…la arbitrariedaddel mismo depende de la sociedad en la que se usa…
No sólo focalizo en conceptualizar el lenguaje si no dio las pautas necesarias para el análisis formal de la lingüística, por ejemplo menciona que el signo lingüístico no vincula un nombre con una ‘cosa’ sino un concepto con una imagen acústica. Entendido el signo lingüístico como la manifestación humana de expresar algo. Dividiendo deesta manera el significado y significante.
El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un componente material (una imagen acústica) al que denominó significante y un componente mental referido a la idea o concepto representado por el significante, al que denominó significado. Significante y significado conforman un signo. Siendo este la parte esencial del lenguaje ycreadora de las lenguas, por tal motivo arbitrario ante la necesidad de cada una para comunicar.
De esta manera desencadena más conceptos que ayuda a entender un poco mejor el signo lingüístico como la inmutabilidad y mutabilidad de él mismo. Que esta vinculado directamente con la evolución sincrónica-diacrónica de la misma sociedad creadora del sistema en el cual se emplea.
Debido a todolo anterior en el siglo XX se despertó un gran interés, ya no sólo en la búsqueda del origen del lenguaje, sino en su estructura y funcionalismo, incluso su adquisición.
Por su parte Jakobson continuaba con las bases de Saussure, y proponía a la vez seis funciones del lenguaje: función emotiva, referencial, poética, fática, metalingüística y apelativa. Las cuales dan otra línea para lainvestigación lingüística.
No fue hasta la aparición de la gramática generativa de Noam Chomski, el cual creo un cisma, y desecho muchas teorías de los sicólogos que hasta mitad del siglo XX era validas. Por ejemplo la famosa frase de Chomsky: Colourless green ideas sleep furiously (las ideas verdes incoloras duermen furiosamente). Chomsky menciona que el significado de las palabras por simismas cambia extrayéndolas de la frase, algo similar a la propuesta de Jakobson. Ya que si se toma literalmente el significado de las palabras dentro de la frase, esta última perdería su significado original, aunque gramaticalmente este bien estructurada. John Lyons señala (1983: 24):
“la significación del lenguaje consiste en mucho más que expresar simplemente lo que significa cada palabra”
Portal motivo, el significado es la interpretación de un signo dependiendo de la función y el sistema que a este se le refiera.
Es un hecho que el ser humano ha creado una serie de signos organizados que de tal manera pueden ser adquiridos por nuevas generaciones. Rene Descartes sentencio: primero pienso y luego existo. Proposición donde toma el pensamiento como pieza angular del funcionamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS