lenguas indigenas
Si, ya que de la naturaleza obtenemos los recursos para satisfacer nuestras necesidades básicas, por lo tanto mientras más recursos se tengamás se puede trabajar en ellos aunque caleramente es más importante tener la tecnología y la industrialización para trabajarlos que tener los propios recursos.
¿Cabe hablar de economía natural?
Noya que la economía es creada por una sociedad o bien una cultura, esto se refiere más a una economía más apegada a la naturaleza que cumple primordialmente con las necesidades básicas.
Cuál es lacircunstancia que transforma a los bienes útiles en valores económicos.
Cuando se encuentren en medida limitada o escases ya que cuando el bien es abundante y las técnicas para disponer de ellos sonsimples no hay manera de que haya propiedad sobre estos bienes y la gente puede disponer de ellos por sus propios medios.
Nota distintiva de la economía capitalista.
Nota dinámica que destruyepara construir a diferencia de la economía natural que esta es estática.
¿Es independiente el proceso capitalista en el occidente de la expansión geográfica y del progreso técnico?
No, el capitalismoaparte de ser dinámico tiene una expansión indefinida y al irse expandiendo en el oriente cambio todo el mundo occidental.
Correlación entre capitalismo y vida en la ciudad.
En el ámbito comerciales en donde se relacionan, ya que en la ciudad hay más comercio que zonas rurales gracias a que esta, está más urbanizada.
Donde se inicia el capitalismo moderno, y por qué causas.
Cuáles sonsus fases históricas.
La primera fase fue la comercial que se inició durante la Edad Media en Italia y Holanda ya que estos eran dos puntos muy buenos para el comercio después vino la fase financieraen el Renacimiento que y que se desarrolló por el crédito publico, y fue base para muchos negocios y por último la fase industrial que se vio marcado por la revolución industrial que empezó en...
Regístrate para leer el documento completo.