LEO

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2015

PARCIAL DE
LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD


PROFESORADO DE INGLÉS - ESCUELA COMERCIO - MONTEROS -






1. Explique de manera clara qué es un enunciado y de qué forma se organiza la producción de enunciados. (Géneros)
2. Explique las diferencias entre oralidad y escritura desarrollando en un esquema de exposición comparativo.
3. Elija un libro escrito en inglés y realice un análisis exhaustivode todos sus paratextos acompañando el desarrollo con imágenes.
4. Explique de manera clara los tipos de organización de una exposición y cuáles serían los usos posibles de dichos esquemas.
5. Elabore una secuencia didáctica sobre alguno de los temas desarrollados en la materia adecuándolo a una clase de inglés de cualquier año de nivel secundario.
6. Elabore un texto crítico sobre el espaciocurricular LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD brindando su opinión personal sobre todo lo vinculado a la clase. (Desarrollo teórico, trabajos prácticos, temas, dinámica de trabajo, etc.)
Enunciado: Todo lo referido a la actividad humana se relaciona con el uso de la lengua. El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales o escritos) concretos y singulares.
El lenguaje se divideen géneros discursivos. Los géneros corresponden a situaciones típicas de comunicación verbal, a temas típicos, y, consecuentemente, también a contactos particulares entre el significado de las palabras y la realidad concreta real bajo determinadas circunstancias típicas.
Los géneros discursivos se diferencian en  primarios y en secundarios. Los géneros discursivos primarios tienden a unacomunicación inmediata y simple; aquí entrarían géneros como el saludo, el diálogo, la queja, etc. En cambio los géneros secundarios tienden a una comunicación de carácter mediato y complejo, englobando a los géneros primarios.








ORALIDAD
Sonido – sucesividad (fonemas).
Temporalidad – evanescente.
Memoria – interna.
Sujetos copresentes.
Sujeto y contexto son evidentes.
Permite reformular, seconstruye sobre la redundancia, permite la yuxtaposición y la contramarcha.
Tolera las contradicciones.
Lenguaje, situación y contexto son un conjunto dinámico.

ESCRITURA
Visual – soporte gráfico (morfemas).
Simultaneidad.
Externo y material.
Sujetos aislados en tiempo y espacio.
Reconstrucción del sujeto y del contexto.
Progresivo, no permite reformular contenidos ordenados jerárquicamente.Anula o reelabora las contradicciones.
Libre de contexto.










Paratextos: Los paratextos son todos los elementos que rodean al texto. Los paratextos permiten anticipar los contenidos del texto.
Los elementos paratextuales son instrumentos discursivos que favorecen la comprensión de la obra.

Tapa: La tapa de un libro lleva el título de la obra, su autor, e ilustraciones o diseños parahacerlo más identificable y atractivo.


Título: Debe referirse al contenido y resumirlo brevemente, fácilmente visible.

Índice: Es una lista ordenada de capítulos, secciones, artículos, etc., que permite al lector saber qué contenidos presenta la obra y en qué página se encuentra cada uno.


Glosario: En él se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, oque no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen.

Copyright: Es el derecho exclusivo de un autor, editor o concesionario para explotar una obra literaria, científica o artística.


Contratapa: Suele figurar un resumen del libro para enganchar al lector. A veces puede figurar información biográfica del autor.


Esta novela cuenta además con 19 capítulos.
Tipos deorganizaciones de una exposición:
La intención organizativa de un texto o discurso está dada por la utilización de ordenadores discursivos y conectores discursivos de tipo lógico, que ponen de manifiesto la organización interna de la información del texto y la relación lógica que se establece entre cada una de sus partes.
Un texto o discurso organizado u ordenado se construye siempre sobre una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leo y e
  • Leo
  • El Leo
  • leoe
  • LEOE
  • Leoe
  • Leo Y E
  • leoo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS