LETRA DE CAMBIO ENDOSO AVAL

Páginas: 20 (4776 palabras) Publicado: 30 de abril de 2016


1ER PARCIAL
TEMA 1
TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS VALORES

TITULOS VALORES: es el representante de un derecho que se tiene frente a otros, legitima a su presentante para ejercer el derecho sin tomar en cuenta que lo haya poseído otra persona anteriormente.
DOCUMENTO COSTITUTIVO: debe de nacer para poder ejercer el derecho, si este documento no existe no se puede ejercer el derecho, pero no esindispensable para ejercer el derecho.
DOCUMENTO PROBATORIO: es el documento que me legitima para identificarme como la persona que puede ejercer el derecho.

CARACTERISTICAS DEL TITULO VALOR
DEBE PRESENTARSE: para poder ejercer el derecho se debe de presentar el documento en forma física para ejercer el derecho necesario y literal reflejando en el documento el derecho que se pide.INCORPORACIÓN: el título incorpora el derecho como un elemento esencial.
TRANFERENCIA: puede dárselo a otra persona
LITERALIDAD: el derecho es lo que está incorporado en forma literal en el titulo, no admite prueba en contrario, no se puede desvirtuar ni con la confesión de las partes.
SE EXTIENDE: se extiende hasta las personas que lo adquieren por la forma de endoso.
AUTONOMÍA: nace el derecho sobre el valordel título si no hay un abono al tenedor anterior reflejado en el cuerpo del documento, el valor no se altera.
LEGITIMACIÓN: la persona se legitima con la presentación del documento para que se le pague.
TITULARIDAD: la titularidad la tiene la persona que aparece en el documento.
ACTIVO: quien tiene el derecho de ejercer el derecho.
PASIVO: quien está obligado a para el titulo.
ASTRACCIÓN: no lacontienen todos los títulos, no tienen causa que le dan origen.
CAUSALES: no tiene causa como si lo tiene el contrato.
NO TIENE NOVACIÓN: se limita a la garantía
EXCEPCIÓN: C.COM. Artículo 121° Cuando el acreedor recibe documentos negociables en ejecución del contrato o en cumplimiento de un pacto accesorio al contrato de que proceda la deuda, no se produce novación. Tampoco la producen, salvoconvención expresa, el otorgamiento o endoso de documentos a la orden verificado por virtud de nuevo contrato, si pueden coexistir la obligación primitiva y la que el deudor contrajo últimamente o por los documentos entregados; pero si los documentos recibidos fueren al portador, se producirá la novación, si el acreedor al recibirlos no hiciere formal reserva de sus derechos para el caso de no serpagados.

CLASIFICACIÓN DE LOS TITULO VALORES

POR LA FORMA DE CREACIÓN
SINGULARES: Son títulos individuales
SERIE: son títulos emitidos en masa
POR LOS SUJETOS QUE LO EMITEN
PUBLICOS
PRIVADOS
POR SUS DERECHOS
PERSONALES
REALES: contiene derechos sobre cualquier bien.
TÍTULOS OBLIGACIONES: son llamados títulos de créditos o pagos.
POR LOS EFECTOS DE LA CAUSA
ABSTRACCIÓN
CAUSALES
POR LA FORMA DECIRCULACIÓN
AL PORTADOR
A LA ORDEN

TEMA 2
LA LETRA DE CAMBIO

PERSONAS QUE INTERVIENEN EN UNA LETRA DE CAMBIO
El Librado o girado: la persona a la que se da la orden de pago (quien debe pagar), es el destinatario de la orden dada por el librador. El Código de Comercio requiere que en la Letra de Cambio se diga el nombre del Librado, es decir, el nombre del que debe pagar.
El Librador o Girador:la persona que ordena hacer el pago. En el Código de Comercio se exige que la letra de cambio lleve su firma.
El Beneficiario o Tomador: es aquel a cuya orden debe hacerse el pago de la suma ordenada por el Librador. Es necesario que en la letra se indique el nombre del beneficiario o tomador; en nuestro derecho no es válida la Letra al Portador, es imprescindible expresar el nombre de una personacomo beneficiaria.
El Fiador o Avalista: la persona que garantiza el pago de la letra.

MODELO DE LETRA DE CAMBIO


















IMPORTANCIA
DEFINICIÓN: es un título valor que contiene la orden de hacer pagar al beneficiario de la letra de cambio una cantidad de dinero, en los conceptos y condiciones que indica la ley. Es un título fundamental para la circulación aun con endoso. No tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aval y pago letra de cambio
  • Aceptación y aval de la letra de cambio Ecuador
  • El endoso y el aval
  • endoso y aval
  • aval y endoso
  • Aval y Endoso
  • El Correcto Endoso de la Letra de Cambio
  • letra de cambio y endoso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS