Sociologia CATEDRA NIETO (UBA)

Páginas: 19 (4614 palabras) Publicado: 30 de abril de 2016
1)El método genealógico utiliza la historia para responder ciertos interrogantes de su desarrollo, los cambios y transformaciones que se producen, por ello se dice que es un método procesual que estudia los cambios sociales; además nos otorga la facultad de comprender como se gestaron las condiciones que conforman el presente y elaborar asi nuevos conocimientos que nos permitan interpretar deun modo reflexivo lo que esta sucediendo. La genealogía puede servir también como oposición y lucha contra la coerción de un discurso teórico unitario, formal y científico que nos habilita a eliminar la tiranía de los discursos globalizantes establecidos con sus privilegios y jerarquías institucionales.Para el genealogista no existen saberes absolutamente contaminados por determinacionesexteriores a ella,y fue el método por excelencia de los sociólogos clásicos (Marx, Weber, Durkheim).


2) Historia global:Consistia en intentar restituir la forma de conjunto de una civilizacion, el principio material o espiritual de una sociedad, el sentido común de todos los fenómenos de un periodo, la ley que explicase su cohesión. Se pensaba que, entre todos los fenómenos de un ámbitoespacio-temporal determinado, se podía establecer un sistema de relaciones homogeneas causales o de analogía. Se postulaba que la historia podía ser articulada en grandes unidades, fases o estadios los cuales detentaban en si mismos un principio de cohesión. ESTOS POSTULADOS FUERON PUESTOS EN CUESTION POR LA HISTORIA GENERAL pero no porque a partir de esta se intentase realizar una serie de historiasyuxtapuestas e independientes, ni tampoco porque se intentase señalar que entre esas historias existen coincidencias cronológicas, analogías de forma o de sentido, sino porque se trataba de analizar que tipo de relaciones se pueden establecer legítimamente entre esas diferentes series de fenómenos, que sistema vertical pueden formar entre si, cuales son los juegos de dominación y correlaciones que seestablecen entre ellas que efectos se derivan de los desajustes y desniveles, de las temporalidades diferentes, de las diversas permanencias. LA HISTORIA GLOBAL trataba de articular todos los fenómenos alrededor de un único centro, mientras que la historia general permite, por el contrario desplegar un campo de dispersión.

4)La cuestión social significo el retorno del hambre, de la enfermedad, de lamiseria, de la ignorancia, la desigualdad abrumadora entre estratos sociales, distribución inequitativa de la riqueza y la falta de libertad; que surgió de la distancia existente entre las miseras condiciones de vida del pueblo y el reconocimiento en los códigos de la soberanía popular. Las revueltas y revoluciones democráticas que permitieron la separación entre la clase política y losciudadanos, entre el Estado, el mercado y la sociedad civil permitio que la sociología que se encontraba en proceso de germinación se viera beneficiada, no es casualidad que los primeros sociólogos intentasen abordar la cuestión social y proponer remedios a los males sociales. Se afirma por todo lo antes mencionado que la sociología comenzo coexistiendo con el estudio de las diferentes expresiones de lamiseria social y sus remedios, con la defensa de la justicia, la igualdad y la democracia.

5)a) Teorias generales: es la unión de las teorías especiales (política, administración, socializacion). Las teorías generales son teorías acerca de la interaccion mas que acerca de una forma particular de interacción, es una teoría acerca de todo. Tales teorías no se pueden someter a una vinificacionesdefinitiva y concluyente por medio de datos, aunque una referencia a los datos es parte vital de toda vinificación de una teoría. Los datos pueden poner en jaque algunas proposiciones espesificas, pero un cuestionamiento puramente factico tiene 2 limitaciones. 1 los datos que usamos para cuestionarla están realizados por teorías que no estamos verificando, 2 aunque admitamos la falsedad rara vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Práctico Principios De Sociología Del Trabajo Cátedra Angélico Relaciones Del Trabajo Uba
  • Catedras Uba
  • El eternauta, catedra Gigliotti UBA
  • Parcial sociologia uba
  • Sociologia Uba Xxi
  • Sociologia uba cbc
  • Sociologia UBA XXI
  • Resúmen 2Do Parcial Sociología Cátedra Lifszyc Uba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS