Ley 1264
0('.,
LEY NO'. Jl
',{"
i..
,~
U {'t
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS
TÉCNICOS ELECTRICISTAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"
EL CONGRESO DE COLOMBIA
DECRETA:
TITULOI
DISPOSICIONES
GENERALES
CAPITULO 1
Declaración de principios
Artículo 1°. Definición. El técnico electricista es la persona que se ocupa en el
estudio y las aplicacionesde la electricidad y ejerce a nivel medio o como auxiliar
de los ingenieros electricistas o similares.
Artículo 2°. Aplicación. Los profesionales a quienes se les aplica esta ley,
deben tener presente que son principios éticos y morales rectores indiscutibles
ajenos a cualquier claudicación, entre otros: el mutuo respeto, la cooperación
colectiva, dignificar la persona, acatar los valoresque regulan las relaciones
humanas, convivir en comunidad, cumplir voluntariamente los principios que
guían, protegen y encauzan la actitud del hombre frente a sus deberes,
obligaciones y derechos.
Artículo 3°. Los Profesionales objeto de la presente ley, como integrantes de la
sociedad, deberán preocuparse por analizar los diferentes problemas de la vida
nacional en el campo de suejercicio profesional, teniendo la responsabilidad
social de contribuir eficazmente al desarrollo del sector eléctrico del país.
Artículo 4°. Los técnicos electricistas son servidores de la sociedad y por
consiguiente quedan sometidos a los principios que se derivan de la naturaleza y
dignidad humanas, debiendo por tanto conservar una intachable conducta pública
y privada.
Artículo 5°. Lostécnicos electricistas, en su labor diaria, deben hacer uso de
todos sus conocimientos y capacidades para cumplir cabalmente la misión
profesional. Es responsabilidad de los citados profesionales mantener un alto
nivel de competencia, mostrarse receptivos a los cambios científicos y
tecnológicos a través del tiempo. Deben poner todos sus logros a disposición de
sus colegas y aprovechar los de estosen beneficio de un mejor desempeño.
Artículo 6°. Los conocimientos, capacidades y experiencia de los técnicos
electricistas sirven al hombre y a la sociedad, constituyen la base de la profesión
que ejercen. Por lo tanto, estos profesionales tienen la obligaCión de mantener
1
actualizados sus conocimientos, los cuales, sumados a los principios éticos en el
ejercicio de su profesión,tendrán siempre como objetivo desarrollar una labor de
alta eficiencia, demostrando su competencia, capacidad y experiencia.
Parágrafo. Los profesionales deben reconocer los límites de su competencia y
las limitaciones de sus conocimientos y solo deben prestar los servicios y usar las
técnicas para lo que estén capacitados y autorizados, sin exponer a riesgos
innecesarios su seguridad o lade terceros.
Artículo 7°. Los profesionales sujetos a la presente ley, se vincularán con el
desarrollo de estudios relacionados con la electricidad y sus aplicaciones.
Artículo 8°. El técnico electricista deberá ejercer su profesión en un todo de
acuerdo con lo establecido en la presente ley y en las demás normas legales
vigentes sobre la materia.
Parágrafo. El Ministerio de Minas yEnergía, establecerá los requisitos de
seguridad que deben guardar las instalaciones eléctricas, mediante una
reglamentación técnica, que será de obligatorio cumplimiento.
CAPITULO II
Del juramento
Artículo 9°. Para los efectos de la presente ley, adóptense los términos
contenidos en el juramento aprobado en el siguiente texto: Juro, en el nombre de
Dios, cumplir la Constitución y las leyes demi patria y todas las obligaciones
inherentes a la profesión de técnico eledricista.
Parágrafo. Quien aspire a obtener matrícula profesional de técnico electricista,
deberá previamente conocer y jurar cumplir con lealtad y honor el anterior
juramento en el mismo momento de recibirse la matrícula profesional en los
términos de la Ley 19 de 1990, con el fin de dar cumplimiento al primer...
Regístrate para leer el documento completo.