Ley Amper

Páginas: 8 (1838 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2012
Ley de Amper y Faraday

Profesor: alumno:
Murlon Briceño Manuel Acosta
Ciudad Guayana 23 de septiembre de 2012
LEY DE AMPER
El flujo del campomagnético se define de manera análoga al flujo del campo eléctrico.
Flujo del campo magnético
El flujo del campo magnético Φm a través de una superficie se define:
|
donde dS es un vector perpendicular a la superficie en cada punto.
|
Como las líneas del campo magnético son cerradas (no existen monopolos), el flujo a través de cualquier superficie cerrada es nulo:
|
Por tanto, alcontrario de lo que ocurría con la ley de Gauss, el flujo del campo magnético no puede emplearse para calcular campos magnéticos.
Ley de Ampère
La ley que nos permite calcular campos magnéticos a partir de las corrientes eléctricas es la Ley de Ampère. Fue descubierta por André - Marie Ampère en 1826 y se enuncia:
|
La integral del primer miembro es la circulación o integral de línea del campomagnético a lo largo de una trayectoria cerrada, y:
* μ0 es la permeabilidad del vacío
* dl es un vector tangente a la trayectoria elegida en cada punto
* IT es la corriente neta que atraviesa la superficie delimitada por la trayectoria, yserá positiva o negativa según el sentido con el que atraviese a la superficie.
Campo magnético creado por un hilo infinito
Como aplicación de la leyde Ampère, a continuación se calcula el campo creado por un hilo infinito por el que circula una corriente I a una distancia r del mismo. Las líneas del campo magnético tendrán el sentido dado por la regla de la mano derecha para la expresión general del campo creado por una corriente, por lo que sus líneas de campo serán circunferencias centradas en el hilo, como se muestra en la parte izquierdade la siguiente figura.
|
Para aplicar la ley de Ampère se utiliza por tanto una circunferencia centrada en el hilo de radio r. Los vectores y dl son paralelos en todos los puntos de la misma, y el módulo del campo es el mismo en todos los puntos de la trayectoria. La integral de línea queda:
|

|
Empleando la ley de Ampère puede calcularse el campo creado por distintos tipos decorriente. Dos ejemplos clásicos son el del toroide circular y el del solenoide ideal (*), cuyos campos se muestran en la siguiente tabla.
Toroide circular | Solenoide ideal* |
| |
| |
|
(*) Un solenoide ideal es una bobina de longitud grande cuyas espiras están muy juntas. En la expresión del campo magnético que crea, n es el número de espiras por unidad de longitud.
LEY DE FARADAYLa inducción electromagnética :es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático. Es así que, cuando dicho cuerpo es un conductor, se produce una corriente inducida. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday quien lo expresó indicandoque la magnitud del voltaje inducido es proporcional a la variación del flujo magnético (Ley de Faraday).
Por otra parte, Heinrich Lenz comprobó que la corriente debida a la f.e.m. inducida se opone al cambio de flujo magnético, de forma tal que la corriente tiende a mantener el flujo. Esto es válido tanto para el caso en que la intensidad del flujo varíe, o que el cuerpo conductor se muevarespecto de él.
MATERIALES FERROMAGNETICOS
Los materiales ferromagnéticos, compuestos de hierro y sus aleaciones con cobalto, tungsteno, níquel, aluminio y otros metales, son los materiales magnéticos más comunes y se utilizan para el diseño y constitución de núcleos de los transformadores y maquinas eléctricas. En un transformador se usan para maximizar el acoplamiento entre los devanados, así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley De Ampere
  • Ley De Ampere
  • Ley De Ampère
  • Ley de ampere
  • Ley De Ampere
  • Ley de ampere
  • ley de ampere
  • Ley Ampere

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS