Ley de ampere
En física del magnetismo, la ley de Ampère, modelada por André-Marie Ampère en 1831,1 relaciona un campo magnético estático con la causa que la produce, es decir, una corrienteeléctrica estacionaria. James Clerk Maxwell la corrigió posteriormente y ahora es una de las ecuaciones de Maxwell, formando parte del electromagnetismo de la física clásica.
La ley de Ampére explica, quela circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es igual a la corriente que lo recorre en ese contorno.
El campo magnético es un campo angular con forma circular, cuyaslíneas encierran la corriente. La dirección del campo en un punto es tangencial al círculo que encierra la corriente.
El campo magnético disminuye inversamente con la distancia al conductor.
Ampliaciónde la ley original: Ley de Ampère-Maxwell[editar · editar código]
La ley de Ampère-Maxwell o ley de Ampère generalizada es la misma ley corregida por James Clerk Maxwell que introdujo la corrientede desplazamiento, creando una versión generalizada de la ley e incorporándola a las ecuaciones de Maxwell.
Forma integral[editar · editar código]
\oint_C \vec{H} \cdot d\vec{l} = \iint_S \vec{J}\cdot d \vec{S} +
{d \over dt} \iint_S \vec{D} \cdot d \vec{S}
siendo el último término la corriente de desplazamiento.
siempre y cuando la corriente sea constante y directamente proporcional alcampo magnético, y su integral (E) por su masa relativa.
Forma diferencial[editar · editar código]
Esta ley también se puede expresar de forma diferencial, para el vacío:
\vec\nabla\times\vec B =\mu_0 \vec J + \mu_0 \epsilon_0 \frac{\partial\vec E}{\partial t}
o para medios material
\vec\nabla\times\vec H = \vec J + \frac{\partial\vec D}{\partial t}
Ejemplos de aplicación[editar · editarcódigo]
Hilo conductor infinito[editar · editar código]
Campo magnético creado por un hilo conductor de longitud infinita por el que circula una corriente I_0\,, en el vacío.
El objetivo es...
Regístrate para leer el documento completo.