Ley de sociedad y convivencia

Páginas: 8 (1937 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Ley de sociedad y convivencia
La llamada Ley de Convivencia es un ordenamiento mexicano publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 16 de noviembre del 2006 y que entró en vigor al día siguiente después del plazo de 120 días naturales de su publicación, es decir el 17 de marzo de 2007. Da reconocimiento legal a aquellos hogares formados por personas sin parentesco consanguíneo opor afinidad. La ley contempla y determina ciertos derechos y obligaciones para los miembros de la sociedad de convivencia, de los que carecían muchas familias antes de la creación de esta ley. Entre otros, se definió en ella el derecho a heredar (la sucesión legítima intestamentaria), a la subrogación del arrendamiento, a recibir alimentos en caso de necesidad y a la tutela legítima — en casitodo México sólo gozan de estos derechos los ascendientes, descendientes o el cónyuge legal de una persona. Gracias a esta nueva ley, se pueden registrar sociedades de convivencia en el Distrito Federal.
Es una ley civil autónoma de interés público. Aún si se limitara a dar algún beneficio a una minoría seguiría conservando este carácter (al igual que la Ley de Derechos de Autor, que solamenteprotege a los creadores), pero en realidad reconoce derechos y obligaciones para las personas que suscriben un convenio de sociedad de convivencia, es decir, desde el momento en que los convivientes firman su convenio adquieren derechos y obligaciones bilaterales. Al registrar este convenio ante la Dirección Jurídica de la delegación política correspondiente, comienzan a surtir efecto sus derechosoponibles a terceros equivalentes a con concubinos (pareja de hecho). Luego de dos años del registro, se adquiere también el derecho a ejercer legítimamente la tutela sobre la persona conviviente y sobre sus bienes (en caso de enfermedad grave o imposibilidad de gobernarse), de manera equivalente a los cónyuges.
Por ser una ley especial su diseño legal presenta algunas características distintas:Para hacer efectivo el derecho a obtener alimentos tienen que transcurrir dos años y en relación con los derechos sucesorios la ley remite a las reglas del Código Civil, por lo que el conviviente que sobrevive heredará como si fuera el cónyuge del conviviente muerto. Si existen hijos, heredará como un hijo y, si existen padres, heredará la mitad del patrimonio.




Actividades de las relacionesy convivencia internacional pacífica.
Los organismos y organizaciones internacionales han constituidos instrumento determinantes en la vida de la humanidad, de manera muy especial en el siglo que acaba de terminar.
El conocer de la conformación, funciones, e influencia de los organismos y organizaciones internacionales en el desarrollo de nuestra sociedad, es una obligación de todo comunicadorsocial, en esta época de globalización y de integración económica.
Durante el presente trabajo pretendemos realizar una descripción del surgimiento de las principales organizaciones y organismos internacionales, sus atribuciones e importancia en la comunidad internacional.
A modo de simple señalamiento, anexamos un listado de las más importantes Organizaciones y Organismos Internacionales yanalizaremos el surgimiento de las Naciones Unidas, (O.N.U.), Organización de Estados Americanos (O.E.A.), el Parlamento Centroamericana (PARLACEN), y Parlamento Indígena, por ser las instituciones políticas internacionales de mayor influencia de nuestro país y los organismos de integración económicas como son el Banco Mundial (B.M), Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.)
En la última parte deeste trabajo, exponemos nuestra opinión sobre participación dominicana en estos organismos internacionales.
1. El Surgimiento de las Relaciones
Internacionales
El hombre desde su aparición o creación en la tierra y para su vida en sociedad requirió de un organización, cuando el número de individuos fue considerado numeroso, a esa organización que regula el comportamiento y la convivencia fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley de sociedad de convivencia
  • Ley de convivencia en sociedad
  • Ley de sociedad en convivencia
  • Ley De Sociedad De Convivencia
  • Ley de sociedad en convivencia
  • Que es la ley de sociedad de convivencia
  • ley de convivencia
  • ley de convivencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS