Ley Del Consumidor

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 13 de junio de 2015
Derechos del consumidor
Detalla las protecciones que la ley otorga a los consumidores ante abusos del comercio.
Última actualización : 22-11-2013
¿Por qué es necesario pedir una boleta de compra?
La boleta de compra permite ejercer la garantía legal, esto es, el derecho a que cuando un producto nuevo sale malo, se pueda cambiar, reparar o recuperar el dinero.
Para hacer efectivo este derecho, elconsumidor o consumidora debe presentar la boleta o factura, o cualquier otro documento que acredite la compra, como voucher de tarjeta de crédito o estado de cuenta si es cliente de la multitienda.
¿Qué hacer si lo que me vendieron resultó no ser lo prometido o salió defectuoso?
Dependiendo del servicio o bien que adquirió, puede solicitar:
La devolución de su dinero.
El reemplazo del artículo.Su reparación gratuita o intercambio por otro bien o servicio.
Tiene un plazo de tres meses desde que adquirió el producto para reclamar y pedir su compensación ante el vendedor, importador o fabricante, siempre y cuando no sea por una falla que haya sido causada por usted (por descuido o mal uso). Los alimentos o productos perecibles tienen como garantía el plazo que indique el envase o un máximode 7 días. Esta es una garantía automática que le da la ley. Si usted compró con una póliza de garantía, regirá la que se extienda por más tiempo.
¿Qué hacer ante un incumplimiento de contrato?
Tanto las empresas como los consumidores deben respetar lo convenido en los contratos y una de las partes no puede cambiarlo sin consentimiento de la otra.

Recuerde además, que todo lo que se promete enla publicidad pasa a ser parte del contrato tal como si estuviera escrito.

No obstante, los contratos no pueden contener cláusulas abusivas, como aquellas en que la empresa se desligue anticipadamente de su responsabilidad ante incumplimientos. Tampoco contener cláusulas en las que una de las partes pueda cambiar las condiciones.

No son válidos los contratos que incluyan espacios en blanco queno hayan sido llenados o inutilizados antes de firmarlos.

Para conocer sus derechos y saber cómo ejercerlos, llame al 600 594 6000. Sus consultas y reclamos puede presentarlos en http://www.sernac.cl
¿Me puedo retractar de una compra o servicio adquirido?
Sólo cuando haya hecho una compra por Internet o cuando el vendedor lo haya citado a una reunión y haya firmado el contrato en ese mismomomento (por ejemplo, en los eventos de venta de tiempos compartidos), puede poner término unilateral al contrato hasta diez días después de que lo firmó o desde que recibió el producto.
¿Aún existe la letra chica en los contratos?
No, la Ley del Consumidor obliga a que todos los contratos deben estar escritos de manera clara y legible y la letra no puede ser más pequeña que 2,5 milímetros (fuentetamaño 12). Las cláusulas que no se atengan a esta norma, quedarán sin efecto.
¿Puede una tienda no poner sus precios en vitrina?
No, todos los precios deben estar visibles y no se le puede cobrar un precio mayor al que está anunciado.
¿Puede una tienda negarse a vender algo que está expuesto?
No, no se puede negar a vender algo que está en la vitrina aduciendo que es el último que les queda y que nopueden desarmar el decorado. Si el producto es ofrecido y anunciado, es obligación de la tienda venderlo. Si el artículo es parte de la ornamentación, debe informarse claramente que no está a la venta.
¿Qué dice la ley sobre la publicidad engañosa?
La Ley del Consumidor sanciona la publicidad que induce a error o engaño sobre las características del bien o servicio que promueve y establece que losanuncios deben ser comprobables.

Comete infracción la empresa que induce a error o engaño respecto de:
Los componentes del producto y su porcentaje.
La idoneidad del bien o servicio para los fines que se pretende satisfacer.
Las características relevantes del bien o servicio.
El precio del bien o servicio y su forma de pago.
Las condiciones de la garantía.
Su condición de no producir daño al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LEY DEL CONSUMIDOR
  • Ley del consumidor
  • Ley del consumidor
  • Ley del consumidor
  • Ley del consumidor
  • Ley del consumidor
  • Ley del consumidor
  • ley del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS