ley del organismo judicial
Sede Coatepeque
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Organismo Legislativo
Tomado de la Ley del Organismo Legislativo Dto. 63-94 y la Constitución Política de la República de Guatemala
VI Semestre
1682115191135
Integrantes:
Rocky Gabino Cifuentes Bautista 12 027 0062
Miguel Ángel Villagrán Bolaños12 027 0064
Gudybaldo Alexander Chaj Gramajo12 0010070
Emerson Elieser Chuvac Molina12 027 0092
Jorge Luis Hernández Hernández 12 027 0090
Kimberly Yanet Martínez Ríos 12 027 0080
Organismo Legislativo
El Organismo Legislativo de la República de Guatemala (OL) es uno de los organismos del Estado, que tiene la potestad legislativa para hacer las leyes que favorezcan al desarrollo integral del país, así como,procurar el bienestar común entre los habitantes. Está compuesto por los diputados del Congreso de la República y por el personal técnico y administrativo. Art. 1 y 2 Ley del Organismo Legislativo.
El Presidente del Congreso de la República, también lo es del Organismo Legislativo, actualmente este cargo lo ocupa el Lic. Arístides Crespo, del Partido Oficial.
Órganos que integran el OrganismoLegislativo
Según el Artículo 6 de la Ley del Organismo Legislativo este se compone de:
El Pleno
La Junta Directiva
La Presidencia
La Comisión Permanente
La Comisión de Derechos Humanos
La Comisión de Trabajo
Las Comisiones Extraordinarias y las Especificas
La junta de Jefes de Bloque.
El Pleno del Congreso de la República es constituye la máxima autoridad superior, de este Organismo, yestá integrado por los diputados.
Sesiones del Congreso: El periodo anual de sesiones ordinarias del Congreso se inicia el 14 de Enero al 15 de mayo de y el uno de agosto al treinta de noviembre de cada año. Se reunirá en sesiones extraordinarias cuando sea convocado por la Comisión Permanente o por el Organismo Ejecutivo. Mientras los Recesos del mismo serán del 16 de Mayo al 31 Julio y del 01de Diciembre al 13 de Enero. Art. 158 C.P.R.G.
Clases de sesiones
Hay siete clases de sesiones que se realizan en el Congreso de la República, las cuales se encuentran tipificadas en la Constitución y en su Ley Orgánica.
Sesiones Preparatorias: artículo 12 de su Ley Orgánica.
Sesiones Ordinarias: artículo 158 de la Constitución y en el artículo 74 de su Ley Orgánica.
Sesiones Extraordinarias:Art. 158 Constitucional y en los artículos 75 y 76 de su Ley Orgánica.
Sesiones Permanentes: artículo 77 de su Ley Orgánica.
Sesiones Públicas: artículo 78 de su Ley Orgánica.
Sesiones Secretas: artículo 79 de su Ley Orgánica.
Sesiones Solemnes: artículo 80 de su Ley Orgánica.
Atribuciones del Congreso.
A continuación algunas de las atribuciones que corresponden al Congreso de laRepública. Según Art. 165 de la C.P.R.G.
Abrir y Cerrar sus periodos de Sesiones.
Recibir el juramento de ley del Presidente y Vicepresidente de la República y del Presidente del Organismo Judicial.
Aceptar o no la renuncia la del Presidente y Vicepresidente de la República.
Dar posesión de la Presidencia de la República, al Vicepresidente en caso de ausencia absoluta o temporal del Presidente.Desconocer al Presidente de la República si, habiendo vencido su periodo constitucional, continua en el ejercicio del cargo.
Interpelar a los ministros de Estado.
Otras Atribuciones del Congreso. Art. 171 C.P.R.G.
Decretar, reformar y derogar las leyes.
Aprobar modificar o improbar, a mas tardar treinta días antes de entrar en vigencia, el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado.
Decretarimpuestos ordinarios y extraordinarios conforme a las necesidades del Estado.
Decretar honores públicos por grandes servicios prestados a la Nación.
Declarar la guerra y aprobar o improbar los tratados de paz.
Decretar amnistía por delitos políticos.
Fijar las características de la moneda, con opinión de la Junta Monetaria.
Mayoría Absoluta: Voto de la mitad mas uno de los diputados del...
Regístrate para leer el documento completo.